Mostrando entradas con la etiqueta Terror. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terror. Mostrar todas las entradas

01/11/24

Pet Sematary (1989): ¿Perfección adaptada o desastre total?

¡Hoy es Halloween! Quiero traeros un post de lo más terrorífico, pero no por su temática, sino por sus actuaciones...

Hace unos meses publiqué una reseña de Cementerio De Animales, la mítica obra de King. Pero también vi su adaptación, para poder hablaros de ella aquí, en el blog.

Soy consciente de que existen cuatro películas basadas en el libro, pero yo solo quiero ver dos, por ahora. Hasta ahora se han filmado Cementerio De Animales (1988), Cementerio De Animales 2, Cementerio De Animales (2019) y Cementerio De Animales: El Origen. Pero yo solamente quiero ver la película original de 1989 y su remake de 2019. Por ahora he visto la primera, así que hoy voy a daros mi opinión.


¡A PARTIR DE AQUÍ, TODO ESTÁ LLENÍSIMO DE SPOILERS!

Lo primero que querría mencionar es que la película son las escenas importantes del libro pasadas a la pantalla. Esto no es algo malo de por sí, pero al ver la película me dí cuenta de que esto le saca la esencia. Partes del libro cómo el terror profundo hacia la muerte que tiene Rachel o la vida de los Crandall no son casi mencionadas en el film, pero es que eso no es todo. Encima de resumir lo que no les interesa, luego lo sacan otra vez de manera ilógica para intentar crear más miedo. Pero, a mí, lo único que me sacaron fueron carcajadas de la risa.

La escena en la que el padre de Rachel golpea a Louis me parece que ocurre sin motivo alguno. Es decir, me da la sensación de que a mí la película me pareció simplemente mala, pero que a alguien que no haya leído el libro le puede llegar a parecer basura. A parte de que la mejor actuación sea la de Church, creo que las demás son casi patéticas. ¿Has visto la cara que pone Louis cuando se dirige hacia Church? ¿O cómo grita desesperadamente luego de que la tumba de Gage caiga al suelo? Es imposible no reírse viendo eso.

Otra cosa que me dio que pensar fue el cameo del propio King. No me parece nada malo (de hecho, me gustó verlo), pero me da la sensación de que este cambió la historia para poder aparecer en ella. Se inventó el personaje de la criada de los Creed (recordemos que King escribió el guion para la adaptación), el cual no tiene personalidad, carácter, ni nada. Luego este personaje se suicida, y allí pasamos a su funeral, dónde aparece King. ¿Si quería aparecer en la película, por que no hacerlo en el funeral de Norma Crandall?

Norma fue otro personaje eliminado. Al principio eso no me importó, pero al ver que se había inventado a Missy no le vi el sentido.


Por último, querría resaltar varios fallos muy graves en la traducción. El hecho de que en vez de pronunciar el nombre de Gage cómo ''Geich''lo hagan cómo ''Geish'' no me molesta demasiado. Pero lo que me saca de quicio es que en vez de decir ''Rachel'' (es decir, pronunciado cómo ''Reichel'') digan ''Rakel''. Españolizar un nombre me parece un completo error, y estoy cansado de que se haga tanto. ¡DEJAD DE TRADUCIR LOS NOMBRES!

Yo le doy un 4.5/10 a esta adaptación, pues para mí no debe aprovar. Si esta es tu película favorita no vas a estar muy de acuerdo con lo que digo, pero esta es solamente mi opinión.

18/10/24

La historia de Eddie Kaspbrak en It (Eso)

Bienvenidos a otra historia de un miembro del club de los Perdedores. Hoy os voy a contar la de Eddie Kaspbrak que, aunque no es uno de los personajes más importantes en It, tiene mucha personalidad, además de un gran peso emocional.

Obviamente, ¡A PARTIR DE AQUÍ TODO ESTA LLENÍSIOM DE SPOILERS DE IT!

Edward Kaspbrak, más conocido cómo Eddie o ''Eds'', según Richie, nació en noviembre de 1946, por lo que cuando conoció a los Perdedores tenía once años. Su padre, Frank Kaspbrak, murió de cáncer en 1951, cuando Eddie tenía solamente cinco años. Su madre, Sonia, afectada por la muerte de su esposo, empezó a sobreproteger a Eddie, a quién alimentaba con la idea de que era un organismo distinto a los demás; mucho más débil. También le mintió diciendo que tenía asma, pues el inhalador de Eddie solo era agua con sabor a medicina (esto no sería descubierto hasta más avanzado el libro).

Su mejor amigo era Bill Denbrough y, según cuenta King en el libro, Eddie habría muerto por él, pues le amaba como a un padre o un hermano mayor. Un día estaba jugando con él en los Barrens, cuando le vino un ataque de asma. Bill cogió su inhalador y intentó usarlo para que Eddie se recuperara, pero algo iba mal: El inhalador estaba vació. Bill pensó en ir a comprar más recambios, pero no quería dejar a su amigo solo.

Instantes después llegaron Henry Bowers y su pandilla de matones, quiénes les comentaron a Bill y Eddie si habían visto a un chico gordo. Pero no era así. Cuando estos se fueron salió ese niño escondido y, después de una rápida presentación, Bill pidió a Ben (así se llamaba) que se quedara con Eddie.

Bill fue a por más recambios y, cuando volvió, Eddie se pudo recuperar. Ben les ayudó a reconstruir el dique que habían intentado rehacer durante los últimos días, y que siempre había acabado derrumbándose. Ben tuvo tanta habilidad con eso que Bill y Eddie le invitaron a volver, si así lo deseaba. Pero, en un momento que se quedaron solos, Eddie advirtió a Ben que no hablara de Georgie si quería ser amigo de Bill.

Eddie en It, de 2017, interpretado por Jack Dylan Grazer

















Unos días después, Bill y Eddie invitaron a ir a los Barrens a dos amigos suyos más, Richie y Stan, para que así conocieran a Ben. Pero entonces se encontraron con Beverly, una chica que les ayudó a terminar el dique, y que fue aceptada por el grupo (al cual habían bateado como ''club de los Perdedores'') rápidamente.

Días más tarde el club de los Perdedores se encontró en los Barrens, cómo hacían de costumbre, pero ese día ocurrió algo distinto. Todos afirmaron haber tenido 

También se unió, tras una pelea a pedradas contra Henry Bowers y sus amigos, Mike.

Tras el encuentro con eso en Neibolt Steet, varios días después, Eddie fue a buscar medicamentos a la farmacia del señor Keene, pero ocurrió algo muy extraño. Eddie recogió la bolsa que siempre iba a buscar, pero el señor Keene le dijo que entrara a la trastienda. Eddie se preocupó, pero le hizo caso. Dentro fue invitado a sentarse, y el señor Keene empezó a darle un discurso sobre el asma que técnicamente padecía. Le dijo que muchas personas se habían sometido a un test en el cual, cuando tenían un ataque de asma, se les daba un medicamento que solamente llevaba agua. Y en la mayoría de los casos, eso funcionaba, pues psicológicamente se sentían protegidos. Y eso es lo que dijo que le ocurría a Eddie. No tenía asma, y su medicamento era solamente un placebo. Al principio Eddie no supo cómo reaccionar, pero finalmente acabó creyéndolo.

Más adelante, Eddie se encontró con Henry Bowers y su pandilla por la calle, quiénes estaban sedientos de venganza tras la batalla contra los Perdedores a pedradas. Y por mala suerte para Eddie, desataron toda su rabia contra él, solo e indefenso. De hecho, recibió tal paliza, que su brazo derecho quedó roto, hecho trizas. Fue trasladado rápidamente al hospital, y al poco tiempo lo visitó su madre. Pero esta no permitió entrar al resto de los Perdedores a la habitación de Eddie, puede creía que eran una mala influencia para su hijo.

Y es entonces que Eddie sacó toda su furia, y empezó a rebelarse contra su madre. Le dijo que sabía que en realidad no era un organismo débil, y que su asma no era de verdad. Le explicó todo le que dijo sobre él era mentida, y que esos eran los únicos amigos que había tenido. Que los tenía que dejar entrar. Su madre, indignada, se fue, y Bev, Ben, Richie, Stan, Mike y Bill pudieron entrar a hablar con él. Le firmaron el yeso, y Eddie se pudo recuperar al cabo de unos días.

Eddie en It, de 1990, interpretado por Adam Farailz

Tras la batalla con Eso a finales del verano, Eddie fue hospitalizado debido a sus heridas, aunque se recuperó. Al poco tiempo se mudó más allá de Derry, empezando a olvidar gradualmente los eventos que sucedieron durante el verano de 1958.

Se casó, y creó una popular empresa de limusinas con su mujer, una mujer con sobrepeso, al igual que su madre. Toda su vida iba fenomenal, hasta que recibió una llamada. Veintisiete años después, volvió a escuchar la voz de Mike Hanlon.

Eddie volvió a Derry, y se reunió con los demás Perdedores, excepto Stan, que se había suicidado luego de recibir la llamada de Mike. Los vio por primera vez en un restaurante, donde estuvieron hablando de los últimos veintisiete años. Esa noche se alojó en el mismo hotel que todos sus compañeros (a excepción de Mike, que se quedó en la biblioteca municipal de Derry), en una habitación propia. Pero, en plena noche, alguien llamó a la puerta. La abrió y, a primera vista, supo de quién se trataba. Era Henry Bowers, el chico que le había roto el brazo veintisiete años. Le atacó con una navaja, y e hirió. Pero Eddie pudo contraatacarle, y acabar con su vida por defensa propia.

Avisó a los demás Perdedores, quienes decidieron llamar a la biblioteca para ver como estaba Mike. pero, al responderles un agente de policía, no se aliviaron demasiado. Mike había sido agredido por Henry Bowers, pero no había tiempo. Sin más, se dirigieron hacia la madriguera de Eso, para terminar con él de una vez por todas.

Allí, Eddie usó su inhalador como arma frente a Eso pues, a pesar de estar solamente formado por agua, tenía un poder real debido a la imaginación de Eddie. Eso terminó por arrancarle un brazo y dejarlo en shock. Terminó muriendo en los brazos de Beverly, y su cuerpo no pudo ser cargado debido a que las alcantarillas se estaban derrumbando.

Aunque no llegó a ver la victoria de los Perdedores frente a Eso, Eddie participó en ella, y se ganó un lugar en nuestros corazones...

Una versión adulta de Eddie en It: Chapter Two, de 2019, interpretado por Jason Ransone

04/10/24

¿Cuál es el secreto de Richie? Te cuento mi teoría sobre It 2

Ya publiqué varios posts hablando de It, la mítica obra de Stephen King, incluidas también dos de sus tres adaptaciones (It e It: Chapter Two), pero me quedó un sabor de boca extraño al terminarlas...

Cómo no, ¡A PARTIR DE AQUÍ TODO LLENO DE SPOILERS DE IT, IT CHAPTER TWO Y LA NOVELA ORIGINAL!

El final de It: Chapter Two es para mí lo mejor de la película, cuando Pennywise ya ha sido derrotado. Allí vemos a Beverly y Ben por fin entendiendo que están hecho el uno para el otro y a Bill y Mike hablando por teléfono. Pero es entonces cuando Mike menciona a Bill si ya ha recibido la carta que todos los Perdedores han ido recibiendo. Este se extraña, pero mira su correo. Y allí está: una nota dirigida a William Denbrough, firmada por Patricia Uris. Bill la abre, y la empieza a leer. A lo muy peliculero, vemos un montaje en el que aparece el presente de cada Perdedor. Vemos a Ben y Bev en un crucero, y hasta allí todo bien. Pero es entonces cuando la cosa se pone un poco extraña, pues vemos a Richie escribiendo un clásico símbolo de amor en el mismo puente en el que a Ben le rajaron la letra ''H'' en la barriga. Pero es que las siglas de cada letra son ''R + E'', dándonos a entender que estos son Richie y Eddie.

Podría ser que Richie sencillamente se sintiera unido a Eddie como algo más que un amigo, pero no enamorado de él. De hecho, viendo el vínculo que forman los Perdedores en el libro original, podría darse a entender que Richie solo quiere recordar a su amigo. Pero es que en las películas hay varias referencias a la sexualidad de Richie.

Para empezar, en It, el film de Muschietti, ya vemos en alguna escena cómo Richie está escribiendo en el puente anteriormente mencionado, cómo si estuviera enamorado de alguien, pero no se nos termina de mostrar de quién se trata. También vemos cómo Richie hace varias bromas pesadas hacia Eddie, como que se acuesta con su madre o cosas por el estilo. Para mí esto no aporta mucha credibilidad a mi teoría, pero quería mencionarlo.

Al inicio de It: Chapter Two, cuando Richie recuerda su encuentro con Eso en 1988, se encuentra con Pennywise, quién le dice que sabe su secreto. ''I know your secret, your dirty, little secret'', canta. Pero lo peculiar es el nunca descubrimos cuál es ese secreto...

Luego, en otro flashback a 1988 en, vemos a Richie jugando con otro chico de Derry en una máquina recreativa. Este es derrotado por el bocazas Tozier, y le dice que es muy bueno en el Street Fighter. Richie le ofrece jugar una partida más invitándolo, pero se crea una atmósfera peculiarmente incómoda. El chico le pregunta de manera despectiva si es homosexual o algo así, y por detrás llega la pandilla de Henry Bowers. Este le dice a Richie que deje en paz a su primo, y ''que no sea marica''.

Finalmente, cuando podemos oír la voz en off de Stan narrando su carta al final de It Chapter Two, hay algo que no creo que sea casualidad. Justamente cuando vemos que Richie marca una ''R'' y una ''E'', se le enfoca la cara. Pero es que en ese preciso momento, la voz de Stan dice :''Sed cómo queráis ser '', dándonos a entender que se refiere a cualquier tipo de sexualidad.

Viendo como está el cine hoy en día con el tema de la inclusión, entiendo que alguna referencia hacia algún tipo de sexualidad que no sea la hetero sea visible. Y de hecho, tengo que decir que me gustó, pues es algo que deja de lo que hablar (lo cual quieres si haces una película), te hace ver el lado más personal de un personaje y, lo que es para mí lo mejor de todo, no afecta a la historia, cómo otros cambios que se hicieron en las adaptaciones. A quién se le haya ocurrido poner esta referencia, le felicito, pues hace que la película se adapte bien a su época sin moverse de la trama originalmente pensada.

Y tú, ¿cuál crees que es la sexualidad de Richie? ¿Crees que es este su secreto?

13/09/24

Welcome To Derry: La secuela de IT ya está en desarrollo

Sé que el agosto ha terminado, pero no podía dejar pasar esto... Cuando publiqué una reseña de It me entraron ganas de hablar de Welcome To Derry, pero para eso tenía que publicar una reseña de It: Chapter Two. Y cómo quería actualizar rápidamente lo que sabemos de la serie, decidí publicarlo todo ya, y no durante lo que queda de año, que es lo que tenía previsto. 

En 2017 llegó It, la primera parte de la readaptación de It (Eso), de Stephen King. Su secuela llegaría dos años más tarde. Podría parecer que allí terminara el tema, pero hay mucho más de lo que parece, pues se anunció que HBO Max estaba elaborando una serie precuela de la obra en 2022, que tendrá lugar en los años sesenta, y profundizará en los orígenes de Pennywise.

Se anunció oficialmente que Andy, Barbara Muschietti y Jason Fuchs serían los encargados en una serie precuela de la saga de It que desde 2017 habían estado creando, pero la serie aún debía recibir la aprobación 100% oficial de Max, la cual llegó en febrero de 2023. En ese momento legó un montón más de información, pues pudimos saber que, con Fuchs como guionista, Andy Muschietti dirigirá un mínimo de varios episodios de la temporada. En cambio, como ya hizo en la saga de It, su hermana Barbara se ocupará de la producción. El rodaje empezó en mayo, y terminaron hace apenas unas semanas, lo cual me hace pensar que la serie llegará hacia enero o febrero de 2025 a Max.

No es oficial esta fecha concreta, pero si que podremos ver Welcome To Derry en 2025, pues Max lo anunció oficialmente en un vídeo que sacó en sus redes sociales el pasado 5 de agosto de 2024. Allí pudimos ver varios avances de productos que Max sacará en lo que queda de año, pero lo fuerte llegó en los pequeños teasers que pudimos apreciar de lo que saldrá en 2025, pues ya vimos avances de series tan esperadas cómo A Knight Of The Seven Kingdoms, la segunda temporada de The Last Of Us (qué mal con la actriz de Abby, por cierto) y Welcome To Derry. En esta compilación no se pudo apreciar mucho, pero pude reconocer varias imágenes: a los Perdedores andando por la hierba (imagen extraída de It, muy probablemente); a un tipo negro (esto lo menciono porque creo que será importante para la trama) asustado en las alcantarillas con una luz roja detrás; un cartel en el que podemos leer ''WELCOME TO DERRY''; a un niño o niña gritando con sangre en la cara; varios niños gritando en un cine; una chica cubierta de sangre tirada en el suelo mirando hacia algo que no logramos ver; y un chico desconocido, pero con una sonrisa terrorífica que me recuerda un poco a Patrick Hockstetter, el cual podría ser el propio It bajo la forma de un niño inocente.

Otro pequeño teaser no tan interesante salió hacia diciembre del año pasado, aunque eso hace que tema que pueda venirse lo peor, pues vemos a un adulto observando un globo, lo cual nos puede dar a entender que este niño ya vivió alguna experiencia con Eso

A partir de allí pudimos empezar a reconocer a varios miembros del reparto, aunque hubo un susto por que no apareciera Bill Skarsgård cómo Pennywise, aunque más adelante se anunciaría su contribución a la serie. Entre el cast ya oficial encontramos a Jovan Adepo, Chris Chalk, Taylour Paige, James Remar, Stephen Rider, Madeleine Stowe y, cómo no, Bill Skarsgård como Pennywise.

Eso sí, tras haber repasado toda esta información, yo sigo haciéndome la misma pregunta: ¿DE QUÉ VA A TRATAR LA SERIE?

Pues sabemos que va a profundizar en los orígenes de Pennywise, pero no sabemos que vamos a ver concretamente. Hay MUCHO material que adaptar si lo que intentan hacer es explicar el pasado de Pennywise cómo vimos en el libro, pero no creo que sea lo que ocurra. Algo que veo posible y que creo que sería una cagada monumental sería intentar repetir lo mismo que en It, y crear una nueva pandilla de niños a la que acompañemos durante toda la serie. Entonces, lo que yo querría sería una compilación de relatos que estén cronológicamente ordenados, pero que sean independientes entre sí. Podríamos ver adaptadas partes del libro como los acontecimientos en el Black Spot (podría haber alguna mención por allí a Dick Halloran) y, como no hay material suficiente para hacer una serie entera sobre la historia de Derry y los orígenes de It, podrían desarrollar algunos ciclos mencionados de Eso, cómo el de 1877 o el de 1931, aunque entiendo que la serie lo conectará con la línea temporal de las películas, y que el ciclo de Eso que veremos se ubicará en 1961.

¿Pero qué opina el propio Stephen King de esta nueva serie? Pues en una entrevista, el año pasado, dijo: ''Me emociona que la historia de Derry, la ciudad más embrujada de Maine, continúe, y me alegra que Andy Muschietti vaya a supervisar las aterradoras festividades, junto con un grupo de cerebros que incluye a su talentosa hermana, Barbara. ¡Globos rojos por todas partes!''.

Espero que sea una buena serie, y que no intenten hacer una especie de It: Chapter Three situada en los sesenta...

06/09/24

It: Chapter Two: ¿La Saga empeoró?

La semana pasada tuvisteis una reseña de la adaptación de It, de Stephen king, dirigida por Andy Muschietti. Dije que probablemente tendríais la de Chapter Two, y aquí está.

Como voy a profundizar tanto en la trama de la película como en la del manuscrito original, ¡QUEDÁIS AVISADOS DE SPOILERS DE IT (películas y novela)!

Siguiendo con Muschietti pero cambiando a Cary Fukunaga por Gary Dauberman, la saga It nos presenta un film que, según muchos fans, es mucho peor que su predecesor. Abriendo con una muy buena escena, la muerte de Adrian Mellon, nos introduce de una forma magistral a lo que es el regreso de Pennywise. Me gustó que la película se tomara su tiempo para explicar lo que debía, pues siento que adaptar It requiere un mínimo de cuatro o cinco horas (el film dura un total de 2h 49m)


Con varios flashbacks, puedo decir que esta adaptación por parte de Muschietti es MUCHO PEOR que su predecesora. Tengo que admitir que tiene más detalles y referencias que me gustaron que It, de dos años antes, pero su trama es MIL VECES peor. ¿De verdad Mike visitó a una tribu a las afueras de Derry que ya se había intentado enfrentar a Eso? Esto es un tópico que se popularizó en los ochenta debido a una obra del propio Stephen King, lo cual me parece patético. De hecho, si yo fuera el propio Stephen King, me sentiría insultado y ofendido.

Me encantaron referencias cómo el símbolo de la puerta a la entrada de la madriguera de Eso, el hecho de la misma actriz interpretara a Sonia y Myra Kaspbrak o que Pennywise dijera la mítica frase de ''Kiss me, fat boy'' de Tim Curry que no aparece en el libro, pero eso no hace a It una película aceptable, a mi parecer. Tengo que admitir que para mí Chapter Two sí que tuvo algo mejor que el anterior fil de Muschietti, y es el desenlace. No me refiero a la parte de la historia que sucede en la madriguera de Eso (pues me parece que las dos películas adaptan de manera DESASTROSA las batallas finales), sino a cuando It ya ha caído. El hecho de ver una carta de Stanley y poder escuchar su voz de nuevo me parece una fuga del manuscrito original de King muy original, pues creo que le hacía falta.

Al no aparecer el arco de personaje de Tom Rogan o Audra Denbrough no pudimos ver adaptado el mismo final que en el libro, pero revisitar la escena del lago me pareció una muy buena idea, y me emocioné un poco, tengo que admitirlo.

Aunque todo esto para mí no rescata la película pues, si lo pienso bien, me parece que no me emocioné por lo que vi en la pantalla; simplemente recordé lo que había leído, y lo asimilé con lo que estaba viendo.

Me parece que It: Chapter Two merece aprobar solamente por lo que me emocionó y por el final tan bien adaptado, pero solamente le podría dar una nota de entre un 5.5 y un 6, siendo realista.

30/08/24

It (2017) : ¿La obra maestra de King está bien adaptada?

Por fin, ayer vi la adaptación de It del la que tanto quería hablar aquí en el blog. Me parece que esta película tiene varios puntos positivos y negativos, por lo que tengo mucho que decir...

Dirigida por Andy Muschietti y escrita por Cary Fukunaga, fue recibida con mucho hype por parte del público, pues muchos fans decían que la mítica It de Stephen King debía tener una adaptación hecha ahora, y que la de los noventa había envejecido mal.

Hablando solamente de It: Capítulo Uno, puedo decir que me ha gustado, pero que esperaba algo mejor. Pero, es que no esperaba mucho. Cuando terminé el manuscrito original (del cual ya publiqué una reseña y varios posts adicionales), me entraron demasiadas ganas de ver sus adaptaciones. Primero quise ver primero la más antigua, pero la de 2017 se encontraba en varias plataformas, al contrario que la de 1990.

Como voy a profundizar tanto en la trama de la película como en la del manuscrito original, ¡QUEDÁIS AVISADOS DE SPOILERS DE IT (películas y novela)!

La adaptación abre con la mítica escena del barquito, algo que me parecía sencillo de adaptar, pero que creía que se haría mal. En la película de los noventa la historia empieza con un club de los Perdedores ya adultos, y vemos cómo Mike va llamándoles uno por uno. Al llegar a Bill empieza un flashback, y allí es cuando entran Georgie y Pennywise. Pero la parte del sótano (en la cual ya se nos insinúa que los miedos van a ser claves para la trama) no está. En la versión de Muschietti me parece que hay un inicio mucho más pulido pues, hasta la muerte de Georgie, cada plano es como se describe en el libro (en la del 90 no hay tormenta, por ejemplo, y en la de 2017 sí, como en el libro).


Como en este film no vemos la parte de los Perdedores adultos, aquí pasamos directamente al último día de clases de 1988. Y esto me lleva a otro punto que quiero comentar, y es la década en la cual suceden las adaptaciones y la novela. En la mítica película de Tim Curry vemos el presente en 1985, y el pasado en 1958, al igual que en la novela. Pero en cambio, en la adaptación de 2017, vemos el pasado en 1988 y, haciendo unos pequeños cálculos, el presente en It: Chapter Two es en 2015, algo que deja el tiempo en prácticamente la misma época en la que se publica la película.

Pero esto creo que justamente juega a favor de la trama ya que, aparte de que la historia también cuela en los ochenta, está hecho pensando en la generación actual; los adultos se sienten atraídos debido a la nostalgia que les provoca esa década, y a los más jóvenes también les gusta (ya lo vimos en Stranger Things).

Y otro punto positivo que me gusta es la esencia; el mensaje de la trama. Si nos fijamos, vemos que, al igual que en el libro, It: Chapter One no es exactamente una película de terror pues, aparte de que la tensión no solamente se concentra en lo terrorífico, Pennywise casi no aparece en pantalla. Los personajes humanos son lo que hacen a la propia película interesante.

Y hablando de personajes, también creo que hay algunos un poco desaprovechados o mal usados. El señor Keene no era un pederasta en el manuscrito original, al contrario que en el film de 2017. Otras referencias del libro que también me gustaron fueron la tortuga de LEGO que encuentra Bill en la habitación de Georgie (al igual que la que nota Richie en la escena del lago), el que Beverly tenga que ir a Portland al final de la película (lo que nos recuerda que estamos en Maine) o el hecho de que se note que Stan también sea un ''galán'' en la película. Cuando hay que ir a ayudar a Mike todos lanzan su bicicleta, pero Stanley tiene que poner el pie de la suya, algo muy propio del personaje que perfectamente podría haber ocurrido en el libro.

Ya como punto extra también querría añadir lo brillante que me parece el reparto. Jaeden Lieberher, Jeremy Ray Taylor, Sophian lillis, Jack Dylan Grazer, Finn Wolfhard y Chosen Jacobs me parecen elecciones excelentes para los papeles de los Perdedores, pero el que creo que se lleva todo mi respeto es Brian Oleff. Y no por su actuación, sino por como se nota que se interesa por conocer su personaje. Es verdad que el hecho de ser más secundario posiblemente le metiera menos presión, pero me sigo enamorando de lo que transmite. Todos los actores que interpretan a los siete Perdedores forjaron una gran amistad durante el rodaje y, de hecho, antes de empezar acordaron algo. Quisieron leer todos el libro original de It, de Stephen King. Pero ninguno de ellos avanzó mucho, pues el rodaje estaba empezando y ya no les era lo suficientemente rentable para conocer a sus personajes. Pero aún eso, Oleff pudo conocer bien su personaje, Stan Uris, y transmitir esa sensación tan fría pero impecable. No se si el reparto tuvo oportunidad de hablar con King pero, si no fue así, hicieron un trabajo excelente. Y es que, aunque admire el trabajo de Oleff, creo que todo el cast hizo unas actuaciones impecables. Normalmente, cuando el grupo de protagonistas está formado solamente por niños, hay alguna actuación más floja que las otras. En algún pequeño momento Jack Dylan Grazer no acabó de convencerme, pero no es así.

La película tiene mucho positivo que destacar, pero también negativo. Y es que aquí entro en más detalles del libro. Henry Bowers es un GRAN personaje en la obra original escrita por King, pero en la película me da la sensación de que quedó mucho más flojo. En el libro se presentan todas sus ideas psicológicas, lo cual nos da a entender el personaje. Pero en el film de Muschietti mata a su padre sin motivo alguno. Creo que se debería haber profundizado mucho más en su relación o, si eso alargaba demasiado la película, haber omitido su muerte. Eso sí, entiendo que adaptar una obra COMPLETÍSIMA de 1503 páginas no es sencillo.

Tampoco me gustó la traducción, pues Beverly tenía la voz de una niña de diez años, y Bill una de un tipo de diez y siete. Ahora mismo esto es lo único negativo que se me ocurre del film, pero no me acabó de convencer la historia. Creo que es una película que puede encantar a un admirador de la novela pero, sin haber leído esta, no creo que te termine de gustar. He intentado mirarlo con unos ojos más críticos y, imaginando no haber leído el manuscrito original, me he dado cuenta de que hay varios cabos sueltos. Es decir, ¿Cómo van a ''revivir'' a Henry después de caer por un pozo que, como vimos en un plano concreto, es de un mínimo de más de diez metros? Si aterrizara en un charco de las alcantarillas, igualmente moriría de la caída.

Viéndolo todo con ojos más exigentes, puedo decir que It es una adaptación aceptable, y una película regular. Para mí, está entre ese punto que, si me preguntaran, no sabría decir si me parece una película más buena o mala. Con todos estos puntos destacados, It: Chapter One se lleva una nota que, tras pensarlo mucho, ubicaría entre un 6.5 y un 7.

Esta semana estoy teniendo más tiempo libre del que pensaba por lo que, muy posiblemente, habrá reseña de It: Capítulo Dos. He oído que en este film la trama decae, por lo que habrá que ver con qué me encuentro.

¡HASTA OTRA!

23/08/24

La historia de Ben Hanscom en It (Eso)

¡HOLA A TODOS!

Hoy quería publicar una reseña de It, la adaptación de 2017. Pero aún no he tenido oportunidad de ver la película, así que pensé en algo: Si Stephen King profundiza tanto en sus personajes, ¿por qué no dedicarles un post a cada miembro del club de protagonistas de mi libro suyo favorito? Así que hoy vamos a empezar con la colección del club de los Perdedores, en la cual voy a contaros cronológicamente la historia de estos siete niños (y adultos).

Obviamente, ¡A PARTIR DE AQUÍ TODO ESTA LLENÍSIOM DE SPOILERS DE IT!

Benjamin Haystack Hanscom, más conocido como Ben, Parva o Big Ben, es uno de mis personajes favoritos del club de los Perdedores, por no decir mi favorito. Según se nos narra en el libro, era un niño castaño y demasiado gordo para su edad pero, cuando sonreía, se podía ver su dulzura interior. Vivió con su madre hasta mediados de 1957, con once años, cuando su padre murió en la guerra de Corea. Entonces se mudó a Derry con su madre, donde su situación no mejoró. Tenía que estar lidiando con insultos debido a su peso todo el rato, y le costaba mucho hacer amigos.

Pero todo eso cambió el último día de clases de 1958, cuando estaban terminando un examen para poder pasar de curso. Henry Bowers, el matón de la escuela, le pidió que le dejara copiar, pero Ben no se dejó. Entonces, Henry le dijo que estaba muerto, y que se verían fuera. Por suerte, Ben no se encontró con él y su pandilla al salir de clases. Pero sí con una hermosa chica de la cual estaba empezando a enamorarse, Beverly Marsh. Estuvo hablando con ella un rato, y no pudo sacársela de la cabeza en todo el día.

Ben en It, de 2017, interpretado por Jeremy Ray Taylor















Luego fue a la biblioteca pública de Derry, donde, según se nos explica en el libro, Ben se sentía bien. De hecho, esa era la única manera que tenía para sentirse mejor en Derry; los libros eran su zona de comfort. Estuvo un rato leyendo y, tras tomar prestados un par de obras que le atrajeron bastante, se fue hacia su casa.

Pero, como no podía ser de otra manera, Ben se topó con Henry Bowers, Belch Huggins y Victor Criss. Estos le cogieron y lo llevaron al lado de una carretera, con la intención de que Henry marcara su nombre en su barriga. Pero tras haber marcado solamente una H en la parte derecha del abdomen de Ben, este le dio una patada en las pelotas, y cayó por encima de la vaya en la cual estaba apoyado, hacia los Barrens.

Allí se escondió durante un rato, cuando vio que Henry y su pandilla estaban llegando. Empezaron a hablar con dos chicos que estaban allí jugando, los cuales afirmaron no haber visto a nadie. Entonces lo abusones se fueron, y Ben pudo salir de su escondite. Se presentó con Bill Denbrough y Eddie Kaspbrak, los dos chicos que habían hablado con Henry, aunque Bill le advirtió de algo: A Eddie le acababa de venir un ataque de asma, y a su inhalador no le quedaban recambios. Así que Ben se quedó con Eddie , mientras Bill iba a por otro recambio.

Al volver al cabo de un rato, Eddie se pudo recuperar. Ben estuvo ayudándoles a reconstruir un dique que estaban haciendo y se les había derrumbado varias veces. Debido a la habilidad de Ben para crear un dique tan fácilmente, Bill y Eddie invitaron le invitaron a ir a jugar allí, en los Barrens, con ellos, siempre que quisiera. Pero cuando Eddie y Ben se quedaron a solas un momento, este último fue advertido por su nuevo amigo: le dijo que no hablara de la muerte del hermano menor de Bill, Georgie, quién había muerto en unas circunstancias un poco peculiares.

Unos días después Ben escribió un poema a Beverly, la chica de la cual se había enamorado, el cual era un Haiku: Este era un método oriental, el cual trataba en hacer un corto poema, con solo diecisiete sílabas. Beverly lo recibió por correo, y lo pudo leer.

"Tu pelo es fuego de invierno,
rescoldo de enero.
Allí arde también mi corazón.", decía.

Dos amigos más de Eddie y Bill, Richie y Stan, fueron uniéndose a su grupo, al cual se refieren durante la novela como ''el club de los Perdedores''. Allí también entra Bev. Y su vínculo con Ben va haciéndose más fuerte, en varias ocasiones. Un gran ejemplo sería cuando Richie, Ben y Bev van a ver una película de un hombre lobo al cine.

Beverly creyó que el poema de Ben había sido enviado por Bill, por lo que poco a poco empezó a enamorarse de él. Ben notó este cambio en el comportamiento de los dos, pero cómo un hombre adulto y maduro, pensó: ''Está bien, Bill. Puedes amarla. Pero tú nunca la amarás como yo lo he hecho''.

Ben en It, de 1990, interpretado por Brandon Crane

















Un día, cuando el club de los Perdedores estaba reunido en los Barrens, todos contaron sus encuentros con It, antes de investigar sobre ella y descubrir todos los detalles de su ciclo. Ben dijo que, un día de invierno de es mismo año, tras volver de la escuela al haber ayudado a su profesora quedándose horas extras, vio un payaso cuando estaba en un puente. Pero no era exactamente un payaso, ya que su cabeza era cómo la de una momia. Le empezó a llamar por su nombre y, con un montón de globos en su mano, empezó a acercarse a él. Cuando le tocó la rodilla salió corriendo y, esa misma noche, tuvo una pesadilla sobre eso, aunque no la recordaba.

Unos días después, tras una batalla a pedradas contra Henry, Belch y Victor, el club de los Perdedores quedó formado por completo. Mike, un chico negro que tenía que lidiar con insultos racistas todos los días, fue el séptimo y último miembro del grupo. De hecho, según pensó el propio Ben en la novela, el siete era un número mágico y perfecto.

Tras su última pelea contra Eso en las alcantarillas, el verano terminó. Esto ya no lo vemos durante 1958, pero lo narra el propio Ben en 1985. Poco después de la batalla junto a los Perdedores, él y su madre tuvieron que mudarse a Nebraska junto a su tía, la cual le hizo pasar malos ratos a Ben. Y es que le decía que no comiera tanto pues, aunque estaba gordo, lo que más le preocupaba era había gente que no podía tener un plato de comida todos los días. Pero también le decía que aprovechara y comiera mucho, debido a esto mismo. Eso no ayudó a Ben, y tampoco su situación en el instituto. Todo el mundo se burlaba de él, y hasta su profesor de educación física se metió con él en una ocasión. Le dijo que estaba tremendamente gordo y que le daba asco, y que nunca podría adelgazar. Así que Ben se prometió a sí mismo hacerlo, y le dijo a su profesor que se tragaría sus palabras.

No fue fácil (pues Ben había engordado más de cuarenta kilos, superando los noventa y cinco), pero pudo adelgazar en unos meses. Su vida mejoró, y terminó dedicándose a lo que más le gustaba: la arquitectura. Aunque no encontró pareja y aún seguía soltero, con treinta y ocho años ya era un arquitecto muy famoso. Todo iba fenomenal, hasta que recibió una llamada. Veintisiete años después, volvió a escuchar la voz de Mike Hanlon.

Una versión adulta de Ben en It: Chapter Two, de 2019, interpretado por Jay Ryan





















Eso había vuelto, y Ben volvió a ver a los Perdedores después de mucho tiempo. Mike, Eddie, Richie, Bill, Bev... Estaban todos, excepto Stan, quien había decidido suicidarse después de recibir la llamada de Mike Hanlon. Pero el resto estaba allí, en un restaurante, hablando de sus vidas. Ben descubrió qué había sido de cada uno de sus amigos y, tras encontrarse con Eso encarnado como la cabeza de Stan en casa de Mike, se fue a pasar la noche en un hotel junto a Bill, Bev, Richie y Eddie.

Recibió una llamada desde la habitación de Eddie hacia medianoche, pues Mike estaba hospitalizado de emergencias. Y es que Henry Bowers había escapado de Junniper Hill (el centro psiquiátrico donde había sido encerrado tras haber asesinado a su padre, entre otras cosas), y había atacado a Eddie. Este se pudo defender, pero no tuvo más remedio que terminar con la vida del chico que les había atormentado durante su etapa escolar en Derry.

Tras este acontecimiento, fueron directos hacia la madriguera de Eso para combatirlo y acabar con él de una vez por todas. Durante la mayoría del tiempo que duró la épica batalla Ben estuvo simplemente aplastando todos los huevos que Eso había puesto y, al llegar al lugar dónde estaban acabando con It, se encontró con el cadáver de su amigo Eddie. No pudieron cargarlo debido a que las alcantarillas estaban derrumbándose, pero todos ellos pudieron escapar a tiempo.

Acababa de salir el sol, y el club de los Perdedores había derrotado a Eso. Ben terminó con Beverly y, tras despedirse de Mike en el hospital, se fueron a vivir juntos, lejos de Derry.

16/08/24

Todas las conexiones de It (Eso) con otras obras de Stephen King

Hace dos semanas publiqué un post reseña de It, y la pasada uno hablando de sus escenas más perturbadoras. Pero es que luego me di cuenta de que esta magnífica obra cuenta con un montón de conexiones, por lo que me gustaría comentarlas hoy.

Aquí van a haber spoilers de It, pero no de las otras novelas que mencione (no voy a dar mucho contexto sobre estas, ya que o no quiero spoilearoslas o no las he leído).

¡A PARTIR DE AQUÍ, SPOILERS DE IT!

  1. La redención en Shawshank de Steven Bidhoff Dubay

La primera escena que vemos en la novela durante 1985, justo después de la muerte de George Denbrough, es el asesinato de Adrian Mellon. Pero es que unas páginas más adelante se menciona la condena que recibió cada miembro del grupo de jóvenes que cometió tal delito. Christopher Philip Unwin, John Webber Garton y Steven Bishoff Dubay fueron sentenciados a prisión, en tres establecimientos diferentes. Dubay a Shawshank, prisión donde transcurre Rita Hayworth Y La Redención en Shawshank.

(pág. 58)

  2. El incendio del Black Spot y la presencia de Dick Halloran

Durante el segundo interludio de la obra, Mike Hanlon cuenta una historia que conoció gracias a su padre, quién la relató un día en su camilla de hospital, cuando estaba siendo devorado poco a poco por su cáncer. Cuenta que en 1929 hubo un incendio en el Black Spot, un bar para exmarines afroamericanos. Comenta que allí había presente un tal Dick Halloran, quien pudo salvar a varias personas a causa de un ''sexto sentido'' muy particular que poseía.

Halloran trabajaría años después como cocinero en el hotel Overlook, lo cual podemos apreciar en El Resplandor. Y el nombre de esta obra se debe justamente a el poder que este poseía, el Resplandor.

(pág. 605)

  3. Las menciones a Heaven

Heaven es uno de los muchos pueblos ficticios creados por Stephen King, y su primera aparición fue en It. Es mencionado en varias ocasiones, la primera cuando Tom Rogan se dirige hacia Derry con un coche alquilado. Podemos leer como Tom ve un cartel en la autopista donde pone: ''Heaven 21 , Derry 15''.

Heaven no tiene importancia en Eso pero, al año siguiente, en la siguiente novela de King, Tommyknockers, cobra mucha más. De hecho, en esta también aparece Derry.

(pág. 832)

  4. El modelo de Christine conducido por Henry Bowers

Tras apuñalar a Mike Hanlon en la biblioteca municipal de Derry, Henry Bowers empieza a enloquecer (más aún de lo que estaba antes). Es entonces cuando Eso le hace una visita, y empieza a hablar con él. Le dice que tiene que ir al hotel Town House para terminar con el club de los Perdedores, y le da un coche para llegar allí más rápido. Pero es que este resulta ser un Plymouth Fury rojo y blanco de 1958, mismo modelo que Christine.

(pág. 1256)

  5. El mismo símbolo en It y en La Cúpula

Cuando el club de los Perdedores se encuentra delante de la puerta que da a la madriguera de Eso, ven un símbolo escrito. Hasta allí todo normal, pero lo curioso es que en La Cúpula aparece uno muy parecido. No se ha confirmado aún que significado podría tener este, pero o bien es algo que ya usará King en el futuro o es un Easter Egg muy curioso; pues este símbolo se parece mucho a uno japonés que significa algo así como ''perder el brazo derecho'', algo que le ocurrió a George Denbrough.



(pág. 1364) (pág. 734 en La Cúpula)

  6. Rebecca Paulson encuentra dinero del banco de Derry

Tras la explosión de los alcantarillados de Derry, toda la ciudad se ve afectada. El banco también, el cual pierde mucho dinero, que es esparcido por toda la ciudad. Y allí se nos narra como Rebecca Paulson, un personaje que será clave en la novela de King un año después Tommynkockers, encuentra varios billetes de veinte y cincuenta dólares por su jardín, en su casa de Heaven, pueblo vecino de Derry.

(pág. 1419)

  7. El mismo trabalenguas de Bill en Salem's Lot

En la aclamada novela de vampiros escrita por King, Mark menciona en cierto momento un trabalenguas. Este dice: ''Catiga exhausto el poste tosco y recto e insiste infausto que ha visto los espectros'', y resulta ser el mismo que utiliza Bill para afrontar su tartamudez y, más adelante, derrotar a It.

  8. Patrick Hockstetter en Firestarter

En cierto momento de la novela de King Firestarter, de 1981, se menciona que varios doctores se reúnen, los cuales lidera un tal Patrick Hockstetter, el cual es el mismo nombre que tiene el niño sádico de It.


  9. Derry en El Fugitivo

Muchos podrían pensar que la primera aparición de Derry  fue en It, pero no es así. De Hecho, algo aún más impresionante es que el pueblo debutó en una novela escrita por King bajo el seudónimo de Richard Bachman. Y me estoy refiriendo a El Fugitivo.

Y es que en una parte de la novela, se menciona que un helicóptero pasa por encima del pueblecito, y se podría asimilar a una araña gigante. Sin duda, una de las referencias más locas al final de It.

  10. ¿Henry Bowers en Skeleton Crew?

En Historias Fantásticas, que forma parte de Skeleton Crew, concretamente en su relato titulado El Hombre Que No Quería Estrechar Manos, el protagonista se llama Henry Bowers, pero lo más probable es que no sea el Henry de It.

 11. Pennywise en una alcantarilla en Tommyknockers

Cuando uno de los personajes de Tommyknockers tiene que dirigirse hacia Derry por ciertos motivos que no voy a nombrar, le parece ver a un payaso asomando por una alcantarilla a las afueras de Heaven. Él cree que está bajo los efectos de cierta materia que altera su cerebro, pero realmente ese payaso siempre ha estado allí...

  12. Mike Hanlon en Insomina

Otra aparición de un personaje de It en otra novela de King es la de Mike Hanlon en Insomnia, donde se dice que es el bibliotecario de Helen Deepnau. Y además está confirmado que es el mismo Mike, pues se mencionan los asesinatos que hubieron en Derry.

  13. Bill Denbrough en Un Saco De Huesos

En Un Saco De Huesos, se menciona a Bill Denbrough como un muy buen escritor. Pero es que además, podemos encontrar como, en cierto fragmento del libro, se narra como un personaje está leyendo una de sus obras (y ha leído varias), y afirma que Denbrough es uno de sus favoritos.

  14. El mensaje en la torre-depósito de Derry en El Cazador De Sueños

Aparte de mencionarse que los niños de Derry deberían tener cuidado, pues desaparecen, en El Cazador De Sueños, varios personajes viajan hasta Derry, y encuentran un mensaje escrito en un pedestal de piedra donde antes estaba la torre-depósito de la ciudad:

A TODAS LAS VÍCTIMAS DE LA TORMENTA
31 DE MAYO, 1985
A LOS NIÑOS
A TODOS LOS NIÑOS
CON EL CARIÑO DE BILL, BEN, BEV, EDDIE RICHE,I STAN, MIKE
EL CLUB DE LOS PERDEDORES.

Pero eso no es todo, pues tapando el mensaje anterior se puede ver escrito, con tinta roja y mala letra:

PENNYWISE LIVES
(Pennywise está vivo)

Pero es que en la misma novela, hay una entidad maligna que se llama Sr. Bob Gray, mismo nombre con el que se presenta It hacia George al principio de su novela.

  15. Bill y la Tortuga al final de La Torre Oscura

En el tomo final de La Torre Oscura, del mismo nombre que la saga, aparecen un montón de personajes. Pero los que más sorprenden son la Tortuga y un robot de mantenimiento que se hace llamar Bill el Tartaja, aunque su nombre completo es William D-746541-M Robot De Mantenimiento.

Pero es que también en el último tomo de la saga, hay una mención al barquito de Georgie Denbrough. En cierto fragmento, podemos leer: ''Y allí, como cierto barquito de papel que muchos de vosotros recordaréis, desaparece de esta historia, para siempre''.

  16. Junniper Hill en Cell

En Cell, uno de los personajes ve como un perro es atacado por un hombre, y cree que se está volviendo loco. De hecho, piensa que, si cuenta a alguien lo que ha visto, lo encerrarán en Juniper Hill, mismo asilo en el que se encuentra un Henry Bowers adulto en It.

  17. El cameo de Bev y Richie en 22/11/63

22/11/63 ocurre solamente seis años después de que el club de los Perdedores derrotara a Pennywise, por lo que Beverly Marsh y Richie Tozier hacen un pequeño cameo, y se menciona a los demás miembros del grupo.

Lo más probable es que haya un montón de conexiones más que yo no he encontrado, pero creo que estas son la gran mayoría, por no decir todas. Recordad que este es el post 3 / 5 en este agosto dedicado solamente a It, y nos vemos la semana que viene con un nuevo post.

09/08/24

Los cuatro momentos más perturbadores en It (Eso)

La semana pasada ya publiqué un post reseñando It, la que es para mí la obra maestra de Stephen King. Pero me dí cuenta de que todo lo que quería explicar daba para más de un post y, ya que It es posiblemente una de las novelas más turbias de King, aquí te van cuatro de de los momentos más perturbadores de Eso.

No creo que sea tan solo necesario mencionarlo, pero es obvio que no deberías mirar este post si no has leído It.

¡A PARTIR DE AQUÍ TODO ESTÁ LLENÍSIMO DE SPOILERS!


¡A PARTIR DE AQUÍ TODO ESTÁ LLENÍSIMO DE SPOILERS!

  4. La persecución entre Beverly y Al Marsh.

Cuando Beverly llega a casa tras haber estado un rato jugando con los Perdedores, su padre le dice que la ha visto. Le cuenta que no puede estar jugando con chicos a su edad, pero no lo hace de la manera más bonita, por así decirlo. Le dice que cree que esos críos le han estado ''tocando allí abajo'', por lo que quiere que se quite los pantalones. Beverly se niega y sale de casa, por lo que Al empieza a perseguirla.

La escena se te queda grabada en la mente como si de una película se tratara y, aunque Bev termina pudiéndose esconderse y así escapar de su padre, da mucho que pensar el que habría sucedido si Al la hubiera atrapado.

Y es que Al no solamente maltrata a Beverly, sino que también la desea. Tiene pensamientos demasiado perturbadores sobre su hija. Pero es que esto no se queda aquí, ya que, según se menciona en otras partes de la obra, la madre de Bev también era consciente del maltrato que Al hacía sobre su hija.

Beverly amaba a su padre, pero también le odiaba cuando se enfadaba; ella no era exactamente consciente del maltrato que sufría, y es por eso que se aferró a su pasado años más tarde, casándose con Tom

  3. El fortalecimiento de amistad de el club de los Perdedores:

¿Quién no ha oído hablar de la orgía al final de It? Porque dicho así suena ultraperturbador, pero no es exactamente una orgía... Y es que cada miembro del club de los Perdedores va perdiendo la virginidad con Beverly en las alcantarillas, para así recordar el camino a casa.

Entrando ya en terreno personal, creo que esta escena recibe demasiado bullying. Te pilla un poco por sorpresa y se nota un poco forzada, pero la gente afirma que es ULTRAexplícita. Y... no es así. Solamente se narra la parte de  Eddie, el primero en hacerle una penetración a Beverly, y las de Bill y Ben. Entiendo esto, ya que a Beverly le gusta Bill, y a Ben Beverly. Así que creo que King hizo bien al omitir las partes de Stan, Richie y Mike.

Stephen King siempre ha dicho que esta escena simboliza el paso de la niñez a la adultez. Dice que en su momento no conllevó tanta controversia pero que, hoy en día, las generaciones son ''de cristal.''

Entiendo a lo que se refiere y en parte no es su culpa. En su momento no era tan impactante como ahora. Pero si que creo que la escena, como he mencionado antes, te pilla un poco por sorpresa. Si me hubieran puesto una excusa del palo de ''debemos unirnos de esta manera para derrotar a Eso'', lo habría comprado. Pero el hecho de que tenga que haber seis penetraciones (tres de ellas narradas de manera explícita) para así poder ''encontrar el camino a casa'', no me termina de convencer.

Así que, en conclusión, entiendo que en parte no es totalmente culpa de King. Pero si que podría haberlo reducido un poco.

  2. La muerte de Mr. Chips a manos de Henry Bowers:

Aunque no sea una parte demasiado gráfica y explícita, la muerte de Mr. Chips me marcó mucho.

En la obra vemos que Mike tiene un perro, Mr. Chips, el cual no aparece durante unos días. Pero debido a la vida que llevaba Mike, lo deja pasar. Entonces vemos como Henry Bowers, el abusón de Derry por excelencia, se encuentra con Mr. Chips. Entonces lo empieza a alimentar como si fuera su propio perro, pero ya tiene planeado como terminarlo todo.

Un día le deja un trozo de carne envenenada para que lo coma. Y es que el plan de Henry es quedarse sentado delante de Mr. Chips viendo como muere atado por una pata a un árbol, sin importar el tiempo que eso conlleve. Además, por si fuera poco, mientras el perro va perdiendo la vida, Henry empieza a llamarle ''negro piojoso'' (a Mr. Chips no le sienta mal, pues ha asimilado esas palabras como su nombre).

Luego de que Mr. Chips pierda la vida, el psicópata de Bowers decide ir a contárselo a su padre, el cual le felicita. Y POR SI NO FUERA POCO, cuando Henry y su pandilla empiezan a perseguir a Mike unos capítulos más adelante, Bowers le cuenta a Mike lo que hizo para enfadarle.

Sin duda, la parte de Eso que va desde la muerte de Mr. Chips hasta la unión de todos los miembros del club de los Perdedores es dura de leer.

  1. Los atroces asesinatos de Patrick Hockstetter:

Otro de los momentos más bizarros de It lo encontramos cumplidas las mil páginas, cuando se nos empieza a explicar la vida de Patrick Hockstetter. Este tuvo un hermano, Avery, pero a sus pocos meses de vida dio cuenta que alteraba su rutina; ya no comía a la misma hora que siempre y sus padres no le daban la atención que él quería.

Así que, como si nada, un día entró a la habitación de su hermano. Sin expresión alguna en su cara, se acercó a la cuna del bebé, le dobló el cuello a Avery y lo ahogó contra la almohada. Cuando estuvo muerto bajó a la cocina, se sirvió un vaso de leche con galletas y se fue a ver la televisión.

Horas después su madre descubrió el cadáver, pero Patrick siguió inexpresivo delante de la tele. La policía empezó a hablar con la familia y, en un momento, el padre de la familia Hockstetter se iluminó: Pensó que su hijo podría haber subido a la habitación de Avery y... No, pero eso no era posible. ¿Qué niño asesina a su hermano a sangre fría?

Luego de eso a Patrick se le encendieron un montón de ideas en el cerebro, relacionadas con seguir matando. Así que varios animales de la calle y mascotas como el gato Bobby fueron desapareciendo. Y es que Patrick los encerraba en una nevera que había tirada por ahí en Los Barrens, dejándolos congelarse hasta morir.

De hecho, también se explica que, cuando Patrick ve una paloma muerta en medio de la carretera, no decide llevársela a la nevera. Sino que se queda mirándola hasta que muere. O ese era su plan, pues una anciana aparece y le dice que se vaya.

Y toda esta historia nos la cuenta King luego de que Patrick empiece a tocar la cosa de Henry Bowers (esto desde el punto de vista de Beverly, ya entenderéis), y le acuse de ser homosexual. Henry se defiende afirmando que, si cuenta lo que acaba de ocurrir, dirá a la policía sus asesinatos en la nevera.

Por suerte, después de esto, Patrick es asesinado por Eso. Tras volver a Los Barrens abre su nevera y encuentra una especie de sanguijuelas voladoras durmiendo en ella como murciélagos. Estas se adhieren a su piel cubriendo todo su cuerpo, y lo matan (estos seres son la encarnación de It, pues Patrick les había cogido miedo unos días antes al salir del Kenduskeag y encontrar varias de ellas adheridas a su cuerpo).

¡Recordad que este es el post 2 / 5 en este especial agosto de It!

¡ADIÓS!