Mostrando entradas con la etiqueta Policíaco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Policíaco. Mostrar todas las entradas

01/08/24

Todo lo que sabemos sobre ''El Instituto''

La primera novela que leí de King me gustó mucho... ¡Y ahora va a ser adaptada! Hacía ya mucho tiempo que se hablaba de crear una serie basándose en El Instituto, pero no fue hasta hace unos meses que se puso fecha al inicio de su grabación.

La serie constará de ocho episodios, y empezará a ser grabada esta semana. Está anunciada para mediados del 2025, aunque aún no tiene una fecha exacta programada.

Va a ser producida por MGM+, por lo que no sería de extrañar verla estrenada en Primer Video cuando se termine de filmar. Aunque aún no sepamos mucho sobre sus participantes, ya es oficial que hace poco se sumaron a su reparto Ben Barnes y Mary-Louise Parker (quien participó anteriormente en la adaptación de The Outsider). Barnes interpretará a Tim y, aunque no esté confirmado, hay muchos rumores de que Parker podría ponerse en la piel de la Señora Sigsby, la principal e¡antagonista en la novela. Aunque me extraña que no hayan anunciado los intérpretes de personajes más importantes como Luke o Kalisha, esto me hace pensar que el Tim, el policía, va a tomar más protagonismo en la adaptación. Me parece una manera interesante de cambiar un poco la novela, pero no se si funcionará exactamente.

Además, el proyecto será dirigido por Ben Cavell, quién ayudó a crear la adaptación de The Stand en 2020 y Jack Bender, quien tiene ya mucha experiencia en la televisión y en el universo de King. Dirigió cuarenta y dos de los ciento veintiún episodios de la mítica serie Perdidos, y quince de los veinte de Mr Mercedes, habiendo participado durante sus dos temporadas.

Cuando se publicó El Instituto, en 2019, rápidamente Spyglass compró los derechos, y en un principio iba a ser el equipo que trabajó en Mr. Mercedes quién adaptaría la obra. Pero pasó el tiempo, y supongo que por algún tema legal, MGM+ pudo comprar los derechos a King. Eso sí, Bender quiso seguir adelante con el proyecto, y ahora se ha unido a MGM+ para continuar trabajando con El instituto.

''Estoy encantado y emocionado ante la perspectiva de que The Institute, con su suspense de alta intensidad, se filme como una serie'', dijo King. ''La combinación de Jack Bender y Ben Cavell garantiza que los resultados serán magníficos''.

''Estamos emocionados de tener la oportunidad de trabajar nuevamente con Stephen King. Y The Institute, basado en su aclamada novela, es una emocionante adición a la lista de series originales de MGM+'', dijo Michael Wright, jefe de MGM+. ''No hay un equipo creativo en el que confiaría más para dar vida al libro que Jack y Ben, cuya visión creativa y amor por la voz del Sr. King darán vida a esta historia reflexiva e impactante, en el estilo cinematográfico y emocionante que los espectadores de MGM+ esperan''.


''Estoy emocionado de que Stephen King me haya confiado otra de sus brillantes novelas y de continuar la extraordinaria relación creativa con Michael Wright y MGM+'', dijo Bender. ''Trabajar junto a Ben Cavell y un equipo de escritores excepcionales para contar la historia de estos niños excepcionalmente dotados asegurará una serie llena de suspenso y fascinante''.

''Es un gran honor para mí tener otra oportunidad de adaptar a Stephen King, quien ha sido generoso y colaborador más allá de mis mayores expectativas'', dijo Ben Cavell. ''Además, la oportunidad de trabajar con Jack Bender, quien ha dirigido algunas de mis series de televisión favoritas de todos los tiempos, es realmente un sueño hecho realidad. No podría estar más agradecido con Michael Wright y MGM por reunir a este equipo''.

Y posiblemente te estarás preguntando por que he dedicado un post a hablar de esta adaptación completamente aleatoria, pero es que lo he hecho por un buen motivo. Y es que su inicio de grabación está programado para la primera semana de agosto de este año. Hoy es día dos, por lo que ya podrían haber empezado. Estoy muy emocionado con como se va a ver la adaptación cuando esté terminada, aunque no quiero hacerme expectativas demasiado altas.

¡ADIÓS!

31/05/24

El instituto: ¿La obra más infravalorada de King?

El instituto fue la primera novela que leí del grandioso Stephen King, y me gustó. La verdad es que le veo varios puntos negativos, pero aún así creo que merece la pena leerla. Así que en este post quiero resaltar estos puntos y analizar la obra a mi manera.

Empezando por el argumento, debo advertir algo a la gente que no tolere los spoilers: ¡NO LEÁIS LA CONTRAPORTADA! Lo que se explica en ella no tiene nada que ver con lo que creemos que va a ser la historia al inicio, y ocurre hacia la página sesenta, más o menos. Pero ahora ya explicando el argumento, vemos a un expolicía llamado Tim. Está en un avión volviendo a Nueva York, cuando un hombre y una mujer aparecen por la puerta de la cabina. Dicen que ha habido un error, y una reserva de alguien importante no ha podido ser hecha. Al principio ofrecen un vuelo gratuito en pocas horas a cambio de que alguien baje del avión, pero nadie acepta. Al final ofrecen dinero, que va aumentando. Al ver su oportunidad, Tim lanza una oferta: Pide dos mil dólares más la devolución del asiento en efectivo. En la siguiente escena ya lo vemos fuera del avión, lo que da a entender que aceptaron su propuesta.

El primer punto positivo que yo le veo a El Instiuto es que tiene unos personajes trepidantes y una historia muy bien formada. Es decir, según el propio Stephen King sus novelas son para adultos, así que decidió crear algo juvenil. Y justamente este es el punto bueno que le veo. Nunca vas a ver a un autor con tanta experiencia cómo King haciendo una novela juvenil, por lo que esta clase de maestría me sorprendió. Realmente te encariñas con los personajes, y están muy bien hechos. Por otro lado, con los villanos no me ocurría esto. No sé si es solamente cosa mía, pero cuando estaba leyendo El Instituto me daba la sensación de que los villanos eran la señora Sigsby y todos sus esbirros, sin casi notar ninguna diferencia entre ellos.


¡A PARTIR DE AQUÍ SPOILERS!

Otro punto que para mí hace muy buena esta obra es cómo te pones en la piel de Luke, el protagonista Es decir, personalmente no es mi personaje favorito, pero al ser el protagonista empatizas con él. A medida que se van llevando a sus compañeros va ''enloqueciendo'', y sientes cada golpe que se lleva cuando se entera de la marcha de cualquiera de sus compañeros. Con la de Kalisha todo explota, y entiendes perfectamente por qué decide escaparse con la ayuda de Avery.

Dixon si que fue uno de mis personajes favoritos, y me encanta cómo Luke le acoge cómo una especie de padre, por así decirlo. Su muerte al final no me parece forzada, y muy dramática. Y justamente esto me lleva a comentar otra cosa que no me acabó de gustar sobre la obra. Y es su final. Cómo ya he dicho antes entiendo que es una obra juvenil, y no pido mucho más, pero no me acabó de convencer. El hecho de que los protagonistas se unan y destruyan El Instituto no es algo de otro mundo, pero de todos modos entiendo que acabara así. En una novela juvenil como esta no sé que podría haver puesto King.

Y pensarás que casi todo lo que aparece en esta obra me encantó por completo, pero no fue así. Creo que entre medio tiene DEMASIADO relleno, ya que no me importa saber literalmente TODO lo que hace Luke durante su estancia en El Instituto. Entiendo que quieran meterte en la piel de Luke, pero sin ese relleno lo habría podido hacer también. Y lo peor de todo es que toda esa parte no la puedes leer por encima o hasta saltártela, ya que se mencionan varios detalles que serán esenciales en el desenlace. 


Otro punto negativo para mí sería el personaje de Tim. Y es que se nos presenta primero, y luego se une a la historia de Luke, después de su fuga de El Instituto. Al ver a dos policías observándole, me alegré al saber que uno de ellos era Tim. Pero es aquí dónde empieza mi crítica. Lo que no puede ser es que las primeras cincuenta páginas del libro sean ÚNICAMENTE dedicadas a un personaje, y cuando es retomado por el autor no profundice en su personalidad. Me da la sensación de que el personaje de Tim es presentado por puro relleno, y que en el manuscrito original debería haber aparecido a las cuatrocientas páginas. Posiblemente haya sido cosa de la editorial, o algo por el estilo.

Pero a pesar de todo esto, El instituto es una muy buena novela policíaca, con toques de ciencia ficción y hasta fantasía. Para mí, se lleva un 8.5/10.