Si existen historias que me da pavor releer, son de las que disfruté años atrás...
Antes de retomar el hábito de lectura, lo cual hice este mismo febrero, ya había leído varios libros. Y es que, aunque hacía mucho tiempo no leía, ya había disfrutado de varias historias. Y me da mucho miedo releer estas pues creo que, aunque de pequeño me parecieran brillantes, ahora podrían gustarme menos. Así que aquí os va una pequeña lista de las historias me encantaron hace mucho tiempo (si estás iniciando con la lectura, y tienes aproximadamente unos once o doce años, estas DEBEN ser tus próximas lecturas).
Ursula K. Le Guin: Catwings (1988 - 1999):
De la mano de Ursula K. Le Guin (una autora que quiero leer mucho más), leí Catwings. Es una recopilación de cuatro relatos publicados entre 1988 y 1999 y,por lo que he podido descubrir por internet, aún faltan dos para traducir.
En el primer relato acompañamos a la señora Jane Tabby, quién acaba de tener una camda de cuatro cachorros. Pero estos han nacido misteriosamente con alas, por lo que vamos a acompañarlos en todas sus aventuras durante las siguientes tres historias. Luego se van a unir Jane y Alexander, dos gatos más decididos a vivir aventuras con los Catwings.
Me parece que aún hay dos relatos más que no fueron traducidos al español ni al catalán (idioma del que tengo está edición), y espero poder leerlos algún día en mi idioma, o poder conocer suficiente el inglés como para leerlos en su idioma original.
¿Quién no conoce El mago De Oz? ¿Pero sabías que realmente se llama ''El MARAVILLOSO Mago De Oz''? ¿O que la mítica bruja de la adaptación de 1939 se ve muy distinta a la originalmente creada por L. Frank Baum en esta obra? ¿O que existen más de diez libros de relatos que se ubican en el mismo universo? Pues todo esto se encuentra en estos dos maravillosos libros, los cuales se pueden leer a literalmente cualquier edad, o eso creo yo. Disfruté este libro hace muchos años, pero creo que lo podría seguir apreciando desde un punto de vista distinto.
De esos más de diez libros de relatos (me parece que són CATORCE, exactamente), solamente hay uno traducido al español. Espero leer los demás algún día, pero Historias Mágicas De Oz no me pareció un libro TAN bueno como su mítico predecesor. Eso sí, las dos obras son memorables.
Esta es posiblemente la saga que hizo enamorarme de la literatura. Cuando quería empezar a Stephen King, el primer autor con el que retomé el hábito a la lectura, pensaba en Los Gatos Guerreros, en que se lo debía todo a esa preciosa saga.
Erin Hunter son un conjunto de autoras que adoran los gatos, y que les dedicaron una saga completa. Y yo le llamo saga, pero... En su idioma original (en inglés), esta serie de novelas consta de OCHO sagas de seis libros cada una (solo he leído la primera). Bueno... Las primeras siete sagas están completas, y la octava tiene cinco libros publicados. Ya está confirmado que el último saldrá este 5 de noviembre. Pero es que la cosa no termina allí, pues ya se ha confirmado una nueva saga, y que su primer libro saldrá el 7 de enero de 2025.
Sin duda esto da MUCHO de lo que hablar, pero no quiero añadir mucho más; me parece que esto da para un post entero.