No sé ni por dónde empezar... Hoy hace ocho días que terminé It y... Qué libro...
Lo primero que quiero decir es que durante todo este agosto de 2024 vais a ver otros posts dedicados a esta obra, por lo que vamos a tener el agosto de It, dedicado solamente a la novela de King.
Stephen King es un gran escritor, o eso creía yo... Porque tras leer este ladrillo de 1503 páginas, he llegado a una conclusión. King no es un autor de terror, horror, o como lo quieras llamar; King es un escritor que crea personajes, MUY buenos personajes. De hecho, aunque haya leído muy poca literatura, creo que King se ha transformado en mi escritor favorito.
It abre de una manera que es para mí magistral, pues nos introduce ya mencionando que cada veintisiete años ocurre algo malo, lo cual será clave para la trama. Yo ya sabía que luego vendría la escena del barquito de George, pero primero vemos como es fabricado. Bill se encuentra en su cama enfermo, pero aún así decide ayudar a su hermano. Luego George tiene que adentrarse al sótano para ir a buscar material para el barquito de papel, y ahí ya vemos su miedo.
Tras conseguir lo que buscaba y dárselo a Bill, en barco está listo; Georgie sale a jugar, y luego... La mítica escena del barquito. No hace falta explicarla, pues es más que icónica.
Luego Eso nos transporta a 1985, y me encanta la contextualización a lo que era cuando salió la novela el presente. Por ahí hay una referencia a Different Seasons, cuando condenan a los asesinos de Adrian Mellon.
Tras las partes de contexto ya empezamos a ver como se conocen los Perdedores y, de veras, esto me encanta. Ya que si lo pensamos, al principio de la novela prácticamente no se conocían; Bill y Richie si que eran amigos antes de conocer a los demás; estos ya habían jugado alguna vez con Eddie y Stan, que entre ellos no se conocían; Ben si que conocía a Beverly (pues estaba enamorada de ella); Bev ya conocía a Bill y a Ben de vista; y finalmente, tenemos a Mike, el cual, debido a su color de piel, no llevaba una vida muy social, y no conocía a ninguno de sus futuros amigos.
Me encanta como se va formando su amistad, ya que no hay un punto concreto de la novela donde puedes parar de leer y pensar: ''Ahora se acaban de hacer amigos''. No es así; simplemente, vemos como van conociéndose, y forman un vínculo.
He visto por allí que dicen que 22/11/63 tiene unos personajes extremadamente vívidos, pero no se como van a poder superar a los de It.
''Tal vez no existen los buenos y los malos amigos; tal vez solo hay amigos, gente que nos apoya cuando sufrimos y que nos ayuda a no sentirnos tan solos. Tal vez siempre vale la pena sentir miedo por ellos, y esperanzas, y vivir por ellos. Tal vez también valga la pena morir por ellos, si así debe ser. No hay buenos amigos, no hay malos amigos. Solo hay personas con las que uno quiere estar, necesita estar; gente que construyó su casa en nuestro corazón''.
¡A PARTIR DE AQUÍ TODO LLENÍSIMO DE SPOILERS!
¡A PARTIR DE AQUÍ TODO LLENÍSIMO DE SPOILERS!
Pudiendo hablar con spoilers... tampoco sé exactamente por dónde empezar. Lo haré por el final, pero de la orgía tan controvertida ya hablaré en otro post.
La muerte de Eddie me conmovió y, aunque no me afectó demasiado, noté como una parte de mi corazón se rompía. Pero cuando literalmente rompí en el llanto fue cuando supuestamente Richie moría.
''Con toda claridad, oyó la voz del Otro; aunque la Tortuga hubiera muerto, Aquello que le había dado origen aún vivía.
—Lo has hecho muy bien, hijo''.
Estas palabras me llegaron directamente al corazón, y empecé a llorar como nunca habría pensado que haría con un libro.
Me parece que la manera de la cual King une todo en un clímax tan tenso es magistral. Al principio pensé que no podría unir todos los cabos sueltos que había ido dejando, pero lo consiguió; tras escapar de su psiquiátrico, Henry intentó matar a los Perdedores; al mandar a Mike al hospital, este no pudo ir con los demás a por Eso (lo cual me pareció un punto muy realista en la novela); y supo hacer aparecer a Tom y Audra en el momento preciso.
Y eso me lleva a otro punto que me encantó: It presume de realismo. Por ejemplo, tras rescatar a Audra, Bill ve que su mujer se ha vuelto catatónica, y que necesita ser mentalmente tratada. pero cuando Bill arranca con Silver y empieza a marcharse de Derry, Audra reacciona.
Creo que habría sido mejor si King hubiera incluido una parte más en la que viéramos a Ben y Bev comprando una casa, conociendo al vecindario y recibiendo cartas de Mike, por ejemplo. El libro cierra desde el punto de vista de Bill, y no vemos que ocurrió con ningún otro miembro del club de los Perdedores. ¿Qué fue de Richie? ¿Y de la família de Stan? ¿Y de la de Eddie? ¿Qué ocurrió con su negocio? ¿Y Mike? ¿Siguió en Derry? ¿Y de la biblioteca? Lo que voy a decir ir puede sonar bastante descabellado, pero creo que Stephen King podría hacer un relato que siguiera la vida del club de los Perdedores en 1985. En cualquier compilación podría estar incluido, y no sería una historia trepidante; probablemente no habría ningún momento de acción, pero sería una especie de regalo nostálgico por parte de King. Algo como lo que hizo con El Viento Por La Cerradura. Veríamos a Mike reparando el panel de cristal que rompió la batalla final con Eso; a Richie actuando en la radio; a Bill y Audra volviendo a casa; a Ben y Bev buscando un nuevo hogar y conociendo a su nuevo vecindario; y a las familias de Eddie y Stan sufriendo las consecuencias de perder a un ser querido. Además, la parte de Eddie podría concentrarse en su negocio de limusinas, el cual sería tomado por Myra, su esposa.
It un montón de momentos preciosos antes de terminar. Pero también son tristes, por otra parte; es agridulce. El propio Mike menciona que seguirá escribiendo a Beverly y Ben por un tiempo, pero que terminará olvidándolos; Richie abandona rápidamente la ciudad; y vemos, desde el punto de vista de Bill, como está cuidando a Audra. Y eso me rompió el corazón ya que, mientras vemos a Bill con ese sabor de boca agridulce por todo lo que ha ocurrido, pensamos en la separación que está habiendo entre el club de los Perdedores.
Y es que eso es It. El saber que nada es eterno. Que todo termina. Que las relaciones que entablamos con las personas que no acompañan durante nuestra vida nunca son eternas. Todo tira hacia delante, y hay que asumirlo. Que no hay buenos y malos amigos. Que solamente hay gente que nos acompaña en nuestro camino; nos ayuda en los momentos difíciles y ríe con nosotros en los momentos más sencillos. Que aunque olvidemos a nuestros amigos, nunca se irán de nuestro corazón. Nos iremos con ese amor a la tumba. Y que por mucho que pasemos página y salgamos de nuestro bonito pasado, nuestro pasado nunca saldrás de nosotros. Porque Bill, Ben, Beverly, Stan, Mike, Eddie y Richie salieron de Derry, pero Derry nunca saldrás de ellos, ni tampoco de nuestros corazones. Lo olvidarán todo al poco tiempo, pero todo lo que hicieron no habrá sido en vano. Salvaron a Derry, y nos salvaron a nosotros. Porque It no es una obra de terror, es una obra que habla de amistad. Leer It no es una experiencia, es un viaje a montaña rusa que se perderá con el tiempo, pero que siempre nos dejará un buen sabor de boca. It es posiblemente la mejor historia contada por un ser humano en toda nuestra historia, y siempre lo será.
''Tal vez no existen los buenos y los malos amigos; tal vez solo hay amigos, gente que nos apoya cuando sufrimos y que nos ayuda a no sentirnos tan solos. Tal vez siempre vale la pena sentir miedo por ellos, y esperanzas, y vivir por ellos. Tal vez también valga la pena morir por ellos, si así debe ser. No hay buenos amigos, no hay malos amigos. Solo hay personas con las que uno quiere estar, necesita estar; gente que construyó su casa en nuestro corazón''.
Sencillamente, It se lleva un 9.5.
''Tengo dos dólares. Prácticamente soy rico''.
Niño de Derry
No hay comentarios:
Publicar un comentario