Aunque aún no haya empezado con la saga de La Torre Oscura, ya estoy empezando a pensar cual podria ser el orden para empezar a leerla.
La Torre Oscura es mucho más complicada de lo que parece. Es una saga escrita por Stephen King, la cual le llevó más de treinta años terminar. Stephen King empezó su primer libro (que oficialmente forme parte de la saga, El Pistolero), con tan solo veintiún años, cuando aún estaba terminando la universidad. Y los tres últimos fueron escritos desde el 2000 hasta el 2004, año en el que se publicaron.
Pero es que, durante toda su bibliografía, King ha ido metiendo Easter Eggs de la saga en sus obras, que no afectaban a su lectura. Su único propósito es hacerte sonreír un poco. Mucha gente dice que por solamente la más mínima referencia hace falta leer MÁS DE DIEZ LIBROS en medio de la saga, pero otra afirma que las únicas novelas que hace falta consumir intercalando la saga son aquellas que constan de una conexión explícita. A mí me parece mejor aplicar este método a la hora de leer La torre Oscura, pero eso ya queda a interpretación de cada uno.
Ahora, con todo lo que os he explicado, os voy a mostrar las maneras de las cuales se pueden leer la saga, y de la que creo que voy a leerla yo.
La primera es la mas sencilla de todas: Empezar por el tomo uno, y terminar por el siete. Pero el problema que hay es El Viento Por La Cerradura, que es esa historia que fue publicada años después de terminar la saga. Hay gente que afirma que es mejor leerla donde está cronológicamente ubicada (luego del tomo cuatro), aunque yo preferiría consumirla terminada la historia de Roland, por orden de publicación. Así que ya tenemos dos opciones.
OPCIÓN 1:
Y seguramente creerás que aquí terminan las dudas, que solamente hay dos formas de leer La Torre Oscura, pero, ¿te acuerdas de las otras obras del autor que he mencionado antes? Pues son muchas... De hecho, aquí puedes ver todas las obras de King que están mínimamente conectadas con la saga.
Son MUCHAS, cómo puedes ver, así que yo no recomendaría leerlas todas intercaladas con los tomos oficiales. Algunas de estas obras me llaman mucho la atención y las quiero leer antes de empezar con la saga, pero no me parecen interesantes solamente por el hecho tener conexiones con el mundo de Roland. Por lo que he leído, la mayoría de estas novelas no son necesarias, pero son un pequeño aporte que ayuda a la hora de sumergirnos en El Pistolero.
Pero ahora te estarás preguntando qué obras se conectan directamente con La Torre Oscura. Y es por eso que aquí te voy a mostrar la manera de la cual la leería yo, aunque incluye solamente los tomos de la saga y las obras que constan de una conexión explícita con ella.
OPCIÓN 3:
Este orden es subjetivo, y por eso voy a explicaros por que he escogido cada obra en la posición. He decidido empezar con La Hermanitas De Eluria, un corto relato que se encuentra en Todo Es Eventual. Me parece algo negativo tener que leer una historia complementaria antes de empezar con la saga, pero he leído que este relato muy entretenido y que nos presenta a Roland, el pistolero que acompañaremos en el primer tomo.
Luego van los primeros dos tomos de la saga, seguidos de Los Ojos Del Dragón. Esta novela es una historia más bien corta de fantasía pura, por lo que he oído que hasta cuesta identificar al King que conocemos. Pero la he decidido incluir aquí porque su villano es un hechicero, pero no uno cualquiera. Se trata de Randall Flagg, que también aparece en La Torre Oscura.
Seguimos con dos tomos de la saga, el tres y el cuatro, y llegamos a Casa Negra. He tenido que poner también el Talismán, ya que Black House es una secuela de este. Y es que en Lobos De Calla salen unas ''criaturas'' que debutan en la obra colaboración con Peter Straub, según he leído. Además, aunque no sé exactamente en que, he visto por allí que tiene muchas conexiones más.
Luego viene El Misterio De Salem's Lot, una obra que está aquí por uno de sus personajes. De hecho, en Lobos Del Calla, este cobra una vital importancia para la saga. Y si no quieres leer Salem's Lot allá tú, pero estoy casi seguro de que te vas a llevar algún spoiler. Y siendo una historia que tiene tanta buena pinta, yo no me la perdería.
Con el quinto y el penúltimo tomo nos acercamos al final, pero antes es MUY recomendable leer Insomnia. De hecho, he leído que este es el libro satélite más importante de la saga. Y esto es porque aparece un personaje que llegará en el último tomo de La Torre, teniendo vital importancia para su desenlace. Pero si no los has conocido en su debut en Insomnia, te va a poder parecer que lo presentan de una manera muy brusca.
Tras el último libro que no es oficialmente de la saga, tocarían el tomo final y El Viento Por La Cerradura. Pero es que he visto que hay mucha gente que afirma que hay un cierre mejor para la saga. Dicen que, si al terminar EVPLC releemos El Pistolero, todo va a quedar redondo, sin ningún tipo de duda.
Y posiblemente creerás que aquí acaba todo, pero aún queda mucho, pistolero... Porque hay otros libros que no tienen una conexión directa con la saga, pero que comparten ideas, personajes o escenarios. Y es por eso que aquí te dejo la lista de libros que creo que se deberían leer antes o después de la saga, aunque de manera optativa.
OPCIÓN 4:

¡ADIÓS!
No hay comentarios:
Publicar un comentario