30/08/24

It (2017) : ¿La obra maestra de King está bien adaptada?

Por fin, ayer vi la adaptación de It del la que tanto quería hablar aquí en el blog. Me parece que esta película tiene varios puntos positivos y negativos, por lo que tengo mucho que decir...

Dirigida por Andy Muschietti y escrita por Cary Fukunaga, fue recibida con mucho hype por parte del público, pues muchos fans decían que la mítica It de Stephen King debía tener una adaptación hecha ahora, y que la de los noventa había envejecido mal.

Hablando solamente de It: Capítulo Uno, puedo decir que me ha gustado, pero que esperaba algo mejor. Pero, es que no esperaba mucho. Cuando terminé el manuscrito original (del cual ya publiqué una reseña y varios posts adicionales), me entraron demasiadas ganas de ver sus adaptaciones. Primero quise ver primero la más antigua, pero la de 2017 se encontraba en varias plataformas, al contrario que la de 1990.

Como voy a profundizar tanto en la trama de la película como en la del manuscrito original, ¡QUEDÁIS AVISADOS DE SPOILERS DE IT (películas y novela)!

La adaptación abre con la mítica escena del barquito, algo que me parecía sencillo de adaptar, pero que creía que se haría mal. En la película de los noventa la historia empieza con un club de los Perdedores ya adultos, y vemos cómo Mike va llamándoles uno por uno. Al llegar a Bill empieza un flashback, y allí es cuando entran Georgie y Pennywise. Pero la parte del sótano (en la cual ya se nos insinúa que los miedos van a ser claves para la trama) no está. En la versión de Muschietti me parece que hay un inicio mucho más pulido pues, hasta la muerte de Georgie, cada plano es como se describe en el libro (en la del 90 no hay tormenta, por ejemplo, y en la de 2017 sí, como en el libro).


Como en este film no vemos la parte de los Perdedores adultos, aquí pasamos directamente al último día de clases de 1988. Y esto me lleva a otro punto que quiero comentar, y es la década en la cual suceden las adaptaciones y la novela. En la mítica película de Tim Curry vemos el presente en 1985, y el pasado en 1958, al igual que en la novela. Pero en cambio, en la adaptación de 2017, vemos el pasado en 1988 y, haciendo unos pequeños cálculos, el presente en It: Chapter Two es en 2015, algo que deja el tiempo en prácticamente la misma época en la que se publica la película.

Pero esto creo que justamente juega a favor de la trama ya que, aparte de que la historia también cuela en los ochenta, está hecho pensando en la generación actual; los adultos se sienten atraídos debido a la nostalgia que les provoca esa década, y a los más jóvenes también les gusta (ya lo vimos en Stranger Things).

Y otro punto positivo que me gusta es la esencia; el mensaje de la trama. Si nos fijamos, vemos que, al igual que en el libro, It: Chapter One no es exactamente una película de terror pues, aparte de que la tensión no solamente se concentra en lo terrorífico, Pennywise casi no aparece en pantalla. Los personajes humanos son lo que hacen a la propia película interesante.

Y hablando de personajes, también creo que hay algunos un poco desaprovechados o mal usados. El señor Keene no era un pederasta en el manuscrito original, al contrario que en el film de 2017. Otras referencias del libro que también me gustaron fueron la tortuga de LEGO que encuentra Bill en la habitación de Georgie (al igual que la que nota Richie en la escena del lago), el que Beverly tenga que ir a Portland al final de la película (lo que nos recuerda que estamos en Maine) o el hecho de que se note que Stan también sea un ''galán'' en la película. Cuando hay que ir a ayudar a Mike todos lanzan su bicicleta, pero Stanley tiene que poner el pie de la suya, algo muy propio del personaje que perfectamente podría haber ocurrido en el libro.

Ya como punto extra también querría añadir lo brillante que me parece el reparto. Jaeden Lieberher, Jeremy Ray Taylor, Sophian lillis, Jack Dylan Grazer, Finn Wolfhard y Chosen Jacobs me parecen elecciones excelentes para los papeles de los Perdedores, pero el que creo que se lleva todo mi respeto es Brian Oleff. Y no por su actuación, sino por como se nota que se interesa por conocer su personaje. Es verdad que el hecho de ser más secundario posiblemente le metiera menos presión, pero me sigo enamorando de lo que transmite. Todos los actores que interpretan a los siete Perdedores forjaron una gran amistad durante el rodaje y, de hecho, antes de empezar acordaron algo. Quisieron leer todos el libro original de It, de Stephen King. Pero ninguno de ellos avanzó mucho, pues el rodaje estaba empezando y ya no les era lo suficientemente rentable para conocer a sus personajes. Pero aún eso, Oleff pudo conocer bien su personaje, Stan Uris, y transmitir esa sensación tan fría pero impecable. No se si el reparto tuvo oportunidad de hablar con King pero, si no fue así, hicieron un trabajo excelente. Y es que, aunque admire el trabajo de Oleff, creo que todo el cast hizo unas actuaciones impecables. Normalmente, cuando el grupo de protagonistas está formado solamente por niños, hay alguna actuación más floja que las otras. En algún pequeño momento Jack Dylan Grazer no acabó de convencerme, pero no es así.

La película tiene mucho positivo que destacar, pero también negativo. Y es que aquí entro en más detalles del libro. Henry Bowers es un GRAN personaje en la obra original escrita por King, pero en la película me da la sensación de que quedó mucho más flojo. En el libro se presentan todas sus ideas psicológicas, lo cual nos da a entender el personaje. Pero en el film de Muschietti mata a su padre sin motivo alguno. Creo que se debería haber profundizado mucho más en su relación o, si eso alargaba demasiado la película, haber omitido su muerte. Eso sí, entiendo que adaptar una obra COMPLETÍSIMA de 1503 páginas no es sencillo.

Tampoco me gustó la traducción, pues Beverly tenía la voz de una niña de diez años, y Bill una de un tipo de diez y siete. Ahora mismo esto es lo único negativo que se me ocurre del film, pero no me acabó de convencer la historia. Creo que es una película que puede encantar a un admirador de la novela pero, sin haber leído esta, no creo que te termine de gustar. He intentado mirarlo con unos ojos más críticos y, imaginando no haber leído el manuscrito original, me he dado cuenta de que hay varios cabos sueltos. Es decir, ¿Cómo van a ''revivir'' a Henry después de caer por un pozo que, como vimos en un plano concreto, es de un mínimo de más de diez metros? Si aterrizara en un charco de las alcantarillas, igualmente moriría de la caída.

Viéndolo todo con ojos más exigentes, puedo decir que It es una adaptación aceptable, y una película regular. Para mí, está entre ese punto que, si me preguntaran, no sabría decir si me parece una película más buena o mala. Con todos estos puntos destacados, It: Chapter One se lleva una nota que, tras pensarlo mucho, ubicaría entre un 6.5 y un 7.

Esta semana estoy teniendo más tiempo libre del que pensaba por lo que, muy posiblemente, habrá reseña de It: Capítulo Dos. He oído que en este film la trama decae, por lo que habrá que ver con qué me encuentro.

¡HASTA OTRA!

23/08/24

La historia de Ben Hanscom en It (Eso)

¡HOLA A TODOS!

Hoy quería publicar una reseña de It, la adaptación de 2017. Pero aún no he tenido oportunidad de ver la película, así que pensé en algo: Si Stephen King profundiza tanto en sus personajes, ¿por qué no dedicarles un post a cada miembro del club de protagonistas de mi libro suyo favorito? Así que hoy vamos a empezar con la colección del club de los Perdedores, en la cual voy a contaros cronológicamente la historia de estos siete niños (y adultos).

Obviamente, ¡A PARTIR DE AQUÍ TODO ESTA LLENÍSIOM DE SPOILERS DE IT!

Benjamin Haystack Hanscom, más conocido como Ben, Parva o Big Ben, es uno de mis personajes favoritos del club de los Perdedores, por no decir mi favorito. Según se nos narra en el libro, era un niño castaño y demasiado gordo para su edad pero, cuando sonreía, se podía ver su dulzura interior. Vivió con su madre hasta mediados de 1957, con once años, cuando su padre murió en la guerra de Corea. Entonces se mudó a Derry con su madre, donde su situación no mejoró. Tenía que estar lidiando con insultos debido a su peso todo el rato, y le costaba mucho hacer amigos.

Pero todo eso cambió el último día de clases de 1958, cuando estaban terminando un examen para poder pasar de curso. Henry Bowers, el matón de la escuela, le pidió que le dejara copiar, pero Ben no se dejó. Entonces, Henry le dijo que estaba muerto, y que se verían fuera. Por suerte, Ben no se encontró con él y su pandilla al salir de clases. Pero sí con una hermosa chica de la cual estaba empezando a enamorarse, Beverly Marsh. Estuvo hablando con ella un rato, y no pudo sacársela de la cabeza en todo el día.

Ben en It, de 2017, interpretado por Jeremy Ray Taylor















Luego fue a la biblioteca pública de Derry, donde, según se nos explica en el libro, Ben se sentía bien. De hecho, esa era la única manera que tenía para sentirse mejor en Derry; los libros eran su zona de comfort. Estuvo un rato leyendo y, tras tomar prestados un par de obras que le atrajeron bastante, se fue hacia su casa.

Pero, como no podía ser de otra manera, Ben se topó con Henry Bowers, Belch Huggins y Victor Criss. Estos le cogieron y lo llevaron al lado de una carretera, con la intención de que Henry marcara su nombre en su barriga. Pero tras haber marcado solamente una H en la parte derecha del abdomen de Ben, este le dio una patada en las pelotas, y cayó por encima de la vaya en la cual estaba apoyado, hacia los Barrens.

Allí se escondió durante un rato, cuando vio que Henry y su pandilla estaban llegando. Empezaron a hablar con dos chicos que estaban allí jugando, los cuales afirmaron no haber visto a nadie. Entonces lo abusones se fueron, y Ben pudo salir de su escondite. Se presentó con Bill Denbrough y Eddie Kaspbrak, los dos chicos que habían hablado con Henry, aunque Bill le advirtió de algo: A Eddie le acababa de venir un ataque de asma, y a su inhalador no le quedaban recambios. Así que Ben se quedó con Eddie , mientras Bill iba a por otro recambio.

Al volver al cabo de un rato, Eddie se pudo recuperar. Ben estuvo ayudándoles a reconstruir un dique que estaban haciendo y se les había derrumbado varias veces. Debido a la habilidad de Ben para crear un dique tan fácilmente, Bill y Eddie invitaron le invitaron a ir a jugar allí, en los Barrens, con ellos, siempre que quisiera. Pero cuando Eddie y Ben se quedaron a solas un momento, este último fue advertido por su nuevo amigo: le dijo que no hablara de la muerte del hermano menor de Bill, Georgie, quién había muerto en unas circunstancias un poco peculiares.

Unos días después Ben escribió un poema a Beverly, la chica de la cual se había enamorado, el cual era un Haiku: Este era un método oriental, el cual trataba en hacer un corto poema, con solo diecisiete sílabas. Beverly lo recibió por correo, y lo pudo leer.

"Tu pelo es fuego de invierno,
rescoldo de enero.
Allí arde también mi corazón.", decía.

Dos amigos más de Eddie y Bill, Richie y Stan, fueron uniéndose a su grupo, al cual se refieren durante la novela como ''el club de los Perdedores''. Allí también entra Bev. Y su vínculo con Ben va haciéndose más fuerte, en varias ocasiones. Un gran ejemplo sería cuando Richie, Ben y Bev van a ver una película de un hombre lobo al cine.

Beverly creyó que el poema de Ben había sido enviado por Bill, por lo que poco a poco empezó a enamorarse de él. Ben notó este cambio en el comportamiento de los dos, pero cómo un hombre adulto y maduro, pensó: ''Está bien, Bill. Puedes amarla. Pero tú nunca la amarás como yo lo he hecho''.

Ben en It, de 1990, interpretado por Brandon Crane

















Un día, cuando el club de los Perdedores estaba reunido en los Barrens, todos contaron sus encuentros con It, antes de investigar sobre ella y descubrir todos los detalles de su ciclo. Ben dijo que, un día de invierno de es mismo año, tras volver de la escuela al haber ayudado a su profesora quedándose horas extras, vio un payaso cuando estaba en un puente. Pero no era exactamente un payaso, ya que su cabeza era cómo la de una momia. Le empezó a llamar por su nombre y, con un montón de globos en su mano, empezó a acercarse a él. Cuando le tocó la rodilla salió corriendo y, esa misma noche, tuvo una pesadilla sobre eso, aunque no la recordaba.

Unos días después, tras una batalla a pedradas contra Henry, Belch y Victor, el club de los Perdedores quedó formado por completo. Mike, un chico negro que tenía que lidiar con insultos racistas todos los días, fue el séptimo y último miembro del grupo. De hecho, según pensó el propio Ben en la novela, el siete era un número mágico y perfecto.

Tras su última pelea contra Eso en las alcantarillas, el verano terminó. Esto ya no lo vemos durante 1958, pero lo narra el propio Ben en 1985. Poco después de la batalla junto a los Perdedores, él y su madre tuvieron que mudarse a Nebraska junto a su tía, la cual le hizo pasar malos ratos a Ben. Y es que le decía que no comiera tanto pues, aunque estaba gordo, lo que más le preocupaba era había gente que no podía tener un plato de comida todos los días. Pero también le decía que aprovechara y comiera mucho, debido a esto mismo. Eso no ayudó a Ben, y tampoco su situación en el instituto. Todo el mundo se burlaba de él, y hasta su profesor de educación física se metió con él en una ocasión. Le dijo que estaba tremendamente gordo y que le daba asco, y que nunca podría adelgazar. Así que Ben se prometió a sí mismo hacerlo, y le dijo a su profesor que se tragaría sus palabras.

No fue fácil (pues Ben había engordado más de cuarenta kilos, superando los noventa y cinco), pero pudo adelgazar en unos meses. Su vida mejoró, y terminó dedicándose a lo que más le gustaba: la arquitectura. Aunque no encontró pareja y aún seguía soltero, con treinta y ocho años ya era un arquitecto muy famoso. Todo iba fenomenal, hasta que recibió una llamada. Veintisiete años después, volvió a escuchar la voz de Mike Hanlon.

Una versión adulta de Ben en It: Chapter Two, de 2019, interpretado por Jay Ryan





















Eso había vuelto, y Ben volvió a ver a los Perdedores después de mucho tiempo. Mike, Eddie, Richie, Bill, Bev... Estaban todos, excepto Stan, quien había decidido suicidarse después de recibir la llamada de Mike Hanlon. Pero el resto estaba allí, en un restaurante, hablando de sus vidas. Ben descubrió qué había sido de cada uno de sus amigos y, tras encontrarse con Eso encarnado como la cabeza de Stan en casa de Mike, se fue a pasar la noche en un hotel junto a Bill, Bev, Richie y Eddie.

Recibió una llamada desde la habitación de Eddie hacia medianoche, pues Mike estaba hospitalizado de emergencias. Y es que Henry Bowers había escapado de Junniper Hill (el centro psiquiátrico donde había sido encerrado tras haber asesinado a su padre, entre otras cosas), y había atacado a Eddie. Este se pudo defender, pero no tuvo más remedio que terminar con la vida del chico que les había atormentado durante su etapa escolar en Derry.

Tras este acontecimiento, fueron directos hacia la madriguera de Eso para combatirlo y acabar con él de una vez por todas. Durante la mayoría del tiempo que duró la épica batalla Ben estuvo simplemente aplastando todos los huevos que Eso había puesto y, al llegar al lugar dónde estaban acabando con It, se encontró con el cadáver de su amigo Eddie. No pudieron cargarlo debido a que las alcantarillas estaban derrumbándose, pero todos ellos pudieron escapar a tiempo.

Acababa de salir el sol, y el club de los Perdedores había derrotado a Eso. Ben terminó con Beverly y, tras despedirse de Mike en el hospital, se fueron a vivir juntos, lejos de Derry.

16/08/24

Todas las conexiones de It (Eso) con otras obras de Stephen King

Hace dos semanas publiqué un post reseña de It, y la pasada uno hablando de sus escenas más perturbadoras. Pero es que luego me di cuenta de que esta magnífica obra cuenta con un montón de conexiones, por lo que me gustaría comentarlas hoy.

Aquí van a haber spoilers de It, pero no de las otras novelas que mencione (no voy a dar mucho contexto sobre estas, ya que o no quiero spoilearoslas o no las he leído).

¡A PARTIR DE AQUÍ, SPOILERS DE IT!

  1. La redención en Shawshank de Steven Bidhoff Dubay

La primera escena que vemos en la novela durante 1985, justo después de la muerte de George Denbrough, es el asesinato de Adrian Mellon. Pero es que unas páginas más adelante se menciona la condena que recibió cada miembro del grupo de jóvenes que cometió tal delito. Christopher Philip Unwin, John Webber Garton y Steven Bishoff Dubay fueron sentenciados a prisión, en tres establecimientos diferentes. Dubay a Shawshank, prisión donde transcurre Rita Hayworth Y La Redención en Shawshank.

(pág. 58)

  2. El incendio del Black Spot y la presencia de Dick Halloran

Durante el segundo interludio de la obra, Mike Hanlon cuenta una historia que conoció gracias a su padre, quién la relató un día en su camilla de hospital, cuando estaba siendo devorado poco a poco por su cáncer. Cuenta que en 1929 hubo un incendio en el Black Spot, un bar para exmarines afroamericanos. Comenta que allí había presente un tal Dick Halloran, quien pudo salvar a varias personas a causa de un ''sexto sentido'' muy particular que poseía.

Halloran trabajaría años después como cocinero en el hotel Overlook, lo cual podemos apreciar en El Resplandor. Y el nombre de esta obra se debe justamente a el poder que este poseía, el Resplandor.

(pág. 605)

  3. Las menciones a Heaven

Heaven es uno de los muchos pueblos ficticios creados por Stephen King, y su primera aparición fue en It. Es mencionado en varias ocasiones, la primera cuando Tom Rogan se dirige hacia Derry con un coche alquilado. Podemos leer como Tom ve un cartel en la autopista donde pone: ''Heaven 21 , Derry 15''.

Heaven no tiene importancia en Eso pero, al año siguiente, en la siguiente novela de King, Tommyknockers, cobra mucha más. De hecho, en esta también aparece Derry.

(pág. 832)

  4. El modelo de Christine conducido por Henry Bowers

Tras apuñalar a Mike Hanlon en la biblioteca municipal de Derry, Henry Bowers empieza a enloquecer (más aún de lo que estaba antes). Es entonces cuando Eso le hace una visita, y empieza a hablar con él. Le dice que tiene que ir al hotel Town House para terminar con el club de los Perdedores, y le da un coche para llegar allí más rápido. Pero es que este resulta ser un Plymouth Fury rojo y blanco de 1958, mismo modelo que Christine.

(pág. 1256)

  5. El mismo símbolo en It y en La Cúpula

Cuando el club de los Perdedores se encuentra delante de la puerta que da a la madriguera de Eso, ven un símbolo escrito. Hasta allí todo normal, pero lo curioso es que en La Cúpula aparece uno muy parecido. No se ha confirmado aún que significado podría tener este, pero o bien es algo que ya usará King en el futuro o es un Easter Egg muy curioso; pues este símbolo se parece mucho a uno japonés que significa algo así como ''perder el brazo derecho'', algo que le ocurrió a George Denbrough.



(pág. 1364) (pág. 734 en La Cúpula)

  6. Rebecca Paulson encuentra dinero del banco de Derry

Tras la explosión de los alcantarillados de Derry, toda la ciudad se ve afectada. El banco también, el cual pierde mucho dinero, que es esparcido por toda la ciudad. Y allí se nos narra como Rebecca Paulson, un personaje que será clave en la novela de King un año después Tommynkockers, encuentra varios billetes de veinte y cincuenta dólares por su jardín, en su casa de Heaven, pueblo vecino de Derry.

(pág. 1419)

  7. El mismo trabalenguas de Bill en Salem's Lot

En la aclamada novela de vampiros escrita por King, Mark menciona en cierto momento un trabalenguas. Este dice: ''Catiga exhausto el poste tosco y recto e insiste infausto que ha visto los espectros'', y resulta ser el mismo que utiliza Bill para afrontar su tartamudez y, más adelante, derrotar a It.

  8. Patrick Hockstetter en Firestarter

En cierto momento de la novela de King Firestarter, de 1981, se menciona que varios doctores se reúnen, los cuales lidera un tal Patrick Hockstetter, el cual es el mismo nombre que tiene el niño sádico de It.


  9. Derry en El Fugitivo

Muchos podrían pensar que la primera aparición de Derry  fue en It, pero no es así. De Hecho, algo aún más impresionante es que el pueblo debutó en una novela escrita por King bajo el seudónimo de Richard Bachman. Y me estoy refiriendo a El Fugitivo.

Y es que en una parte de la novela, se menciona que un helicóptero pasa por encima del pueblecito, y se podría asimilar a una araña gigante. Sin duda, una de las referencias más locas al final de It.

  10. ¿Henry Bowers en Skeleton Crew?

En Historias Fantásticas, que forma parte de Skeleton Crew, concretamente en su relato titulado El Hombre Que No Quería Estrechar Manos, el protagonista se llama Henry Bowers, pero lo más probable es que no sea el Henry de It.

 11. Pennywise en una alcantarilla en Tommyknockers

Cuando uno de los personajes de Tommyknockers tiene que dirigirse hacia Derry por ciertos motivos que no voy a nombrar, le parece ver a un payaso asomando por una alcantarilla a las afueras de Heaven. Él cree que está bajo los efectos de cierta materia que altera su cerebro, pero realmente ese payaso siempre ha estado allí...

  12. Mike Hanlon en Insomina

Otra aparición de un personaje de It en otra novela de King es la de Mike Hanlon en Insomnia, donde se dice que es el bibliotecario de Helen Deepnau. Y además está confirmado que es el mismo Mike, pues se mencionan los asesinatos que hubieron en Derry.

  13. Bill Denbrough en Un Saco De Huesos

En Un Saco De Huesos, se menciona a Bill Denbrough como un muy buen escritor. Pero es que además, podemos encontrar como, en cierto fragmento del libro, se narra como un personaje está leyendo una de sus obras (y ha leído varias), y afirma que Denbrough es uno de sus favoritos.

  14. El mensaje en la torre-depósito de Derry en El Cazador De Sueños

Aparte de mencionarse que los niños de Derry deberían tener cuidado, pues desaparecen, en El Cazador De Sueños, varios personajes viajan hasta Derry, y encuentran un mensaje escrito en un pedestal de piedra donde antes estaba la torre-depósito de la ciudad:

A TODAS LAS VÍCTIMAS DE LA TORMENTA
31 DE MAYO, 1985
A LOS NIÑOS
A TODOS LOS NIÑOS
CON EL CARIÑO DE BILL, BEN, BEV, EDDIE RICHE,I STAN, MIKE
EL CLUB DE LOS PERDEDORES.

Pero eso no es todo, pues tapando el mensaje anterior se puede ver escrito, con tinta roja y mala letra:

PENNYWISE LIVES
(Pennywise está vivo)

Pero es que en la misma novela, hay una entidad maligna que se llama Sr. Bob Gray, mismo nombre con el que se presenta It hacia George al principio de su novela.

  15. Bill y la Tortuga al final de La Torre Oscura

En el tomo final de La Torre Oscura, del mismo nombre que la saga, aparecen un montón de personajes. Pero los que más sorprenden son la Tortuga y un robot de mantenimiento que se hace llamar Bill el Tartaja, aunque su nombre completo es William D-746541-M Robot De Mantenimiento.

Pero es que también en el último tomo de la saga, hay una mención al barquito de Georgie Denbrough. En cierto fragmento, podemos leer: ''Y allí, como cierto barquito de papel que muchos de vosotros recordaréis, desaparece de esta historia, para siempre''.

  16. Junniper Hill en Cell

En Cell, uno de los personajes ve como un perro es atacado por un hombre, y cree que se está volviendo loco. De hecho, piensa que, si cuenta a alguien lo que ha visto, lo encerrarán en Juniper Hill, mismo asilo en el que se encuentra un Henry Bowers adulto en It.

  17. El cameo de Bev y Richie en 22/11/63

22/11/63 ocurre solamente seis años después de que el club de los Perdedores derrotara a Pennywise, por lo que Beverly Marsh y Richie Tozier hacen un pequeño cameo, y se menciona a los demás miembros del grupo.

Lo más probable es que haya un montón de conexiones más que yo no he encontrado, pero creo que estas son la gran mayoría, por no decir todas. Recordad que este es el post 3 / 5 en este agosto dedicado solamente a It, y nos vemos la semana que viene con un nuevo post.

09/08/24

Los cuatro momentos más perturbadores en It (Eso)

La semana pasada ya publiqué un post reseñando It, la que es para mí la obra maestra de Stephen King. Pero me dí cuenta de que todo lo que quería explicar daba para más de un post y, ya que It es posiblemente una de las novelas más turbias de King, aquí te van cuatro de de los momentos más perturbadores de Eso.

No creo que sea tan solo necesario mencionarlo, pero es obvio que no deberías mirar este post si no has leído It.

¡A PARTIR DE AQUÍ TODO ESTÁ LLENÍSIMO DE SPOILERS!


¡A PARTIR DE AQUÍ TODO ESTÁ LLENÍSIMO DE SPOILERS!

  4. La persecución entre Beverly y Al Marsh.

Cuando Beverly llega a casa tras haber estado un rato jugando con los Perdedores, su padre le dice que la ha visto. Le cuenta que no puede estar jugando con chicos a su edad, pero no lo hace de la manera más bonita, por así decirlo. Le dice que cree que esos críos le han estado ''tocando allí abajo'', por lo que quiere que se quite los pantalones. Beverly se niega y sale de casa, por lo que Al empieza a perseguirla.

La escena se te queda grabada en la mente como si de una película se tratara y, aunque Bev termina pudiéndose esconderse y así escapar de su padre, da mucho que pensar el que habría sucedido si Al la hubiera atrapado.

Y es que Al no solamente maltrata a Beverly, sino que también la desea. Tiene pensamientos demasiado perturbadores sobre su hija. Pero es que esto no se queda aquí, ya que, según se menciona en otras partes de la obra, la madre de Bev también era consciente del maltrato que Al hacía sobre su hija.

Beverly amaba a su padre, pero también le odiaba cuando se enfadaba; ella no era exactamente consciente del maltrato que sufría, y es por eso que se aferró a su pasado años más tarde, casándose con Tom

  3. El fortalecimiento de amistad de el club de los Perdedores:

¿Quién no ha oído hablar de la orgía al final de It? Porque dicho así suena ultraperturbador, pero no es exactamente una orgía... Y es que cada miembro del club de los Perdedores va perdiendo la virginidad con Beverly en las alcantarillas, para así recordar el camino a casa.

Entrando ya en terreno personal, creo que esta escena recibe demasiado bullying. Te pilla un poco por sorpresa y se nota un poco forzada, pero la gente afirma que es ULTRAexplícita. Y... no es así. Solamente se narra la parte de  Eddie, el primero en hacerle una penetración a Beverly, y las de Bill y Ben. Entiendo esto, ya que a Beverly le gusta Bill, y a Ben Beverly. Así que creo que King hizo bien al omitir las partes de Stan, Richie y Mike.

Stephen King siempre ha dicho que esta escena simboliza el paso de la niñez a la adultez. Dice que en su momento no conllevó tanta controversia pero que, hoy en día, las generaciones son ''de cristal.''

Entiendo a lo que se refiere y en parte no es su culpa. En su momento no era tan impactante como ahora. Pero si que creo que la escena, como he mencionado antes, te pilla un poco por sorpresa. Si me hubieran puesto una excusa del palo de ''debemos unirnos de esta manera para derrotar a Eso'', lo habría comprado. Pero el hecho de que tenga que haber seis penetraciones (tres de ellas narradas de manera explícita) para así poder ''encontrar el camino a casa'', no me termina de convencer.

Así que, en conclusión, entiendo que en parte no es totalmente culpa de King. Pero si que podría haberlo reducido un poco.

  2. La muerte de Mr. Chips a manos de Henry Bowers:

Aunque no sea una parte demasiado gráfica y explícita, la muerte de Mr. Chips me marcó mucho.

En la obra vemos que Mike tiene un perro, Mr. Chips, el cual no aparece durante unos días. Pero debido a la vida que llevaba Mike, lo deja pasar. Entonces vemos como Henry Bowers, el abusón de Derry por excelencia, se encuentra con Mr. Chips. Entonces lo empieza a alimentar como si fuera su propio perro, pero ya tiene planeado como terminarlo todo.

Un día le deja un trozo de carne envenenada para que lo coma. Y es que el plan de Henry es quedarse sentado delante de Mr. Chips viendo como muere atado por una pata a un árbol, sin importar el tiempo que eso conlleve. Además, por si fuera poco, mientras el perro va perdiendo la vida, Henry empieza a llamarle ''negro piojoso'' (a Mr. Chips no le sienta mal, pues ha asimilado esas palabras como su nombre).

Luego de que Mr. Chips pierda la vida, el psicópata de Bowers decide ir a contárselo a su padre, el cual le felicita. Y POR SI NO FUERA POCO, cuando Henry y su pandilla empiezan a perseguir a Mike unos capítulos más adelante, Bowers le cuenta a Mike lo que hizo para enfadarle.

Sin duda, la parte de Eso que va desde la muerte de Mr. Chips hasta la unión de todos los miembros del club de los Perdedores es dura de leer.

  1. Los atroces asesinatos de Patrick Hockstetter:

Otro de los momentos más bizarros de It lo encontramos cumplidas las mil páginas, cuando se nos empieza a explicar la vida de Patrick Hockstetter. Este tuvo un hermano, Avery, pero a sus pocos meses de vida dio cuenta que alteraba su rutina; ya no comía a la misma hora que siempre y sus padres no le daban la atención que él quería.

Así que, como si nada, un día entró a la habitación de su hermano. Sin expresión alguna en su cara, se acercó a la cuna del bebé, le dobló el cuello a Avery y lo ahogó contra la almohada. Cuando estuvo muerto bajó a la cocina, se sirvió un vaso de leche con galletas y se fue a ver la televisión.

Horas después su madre descubrió el cadáver, pero Patrick siguió inexpresivo delante de la tele. La policía empezó a hablar con la familia y, en un momento, el padre de la familia Hockstetter se iluminó: Pensó que su hijo podría haber subido a la habitación de Avery y... No, pero eso no era posible. ¿Qué niño asesina a su hermano a sangre fría?

Luego de eso a Patrick se le encendieron un montón de ideas en el cerebro, relacionadas con seguir matando. Así que varios animales de la calle y mascotas como el gato Bobby fueron desapareciendo. Y es que Patrick los encerraba en una nevera que había tirada por ahí en Los Barrens, dejándolos congelarse hasta morir.

De hecho, también se explica que, cuando Patrick ve una paloma muerta en medio de la carretera, no decide llevársela a la nevera. Sino que se queda mirándola hasta que muere. O ese era su plan, pues una anciana aparece y le dice que se vaya.

Y toda esta historia nos la cuenta King luego de que Patrick empiece a tocar la cosa de Henry Bowers (esto desde el punto de vista de Beverly, ya entenderéis), y le acuse de ser homosexual. Henry se defiende afirmando que, si cuenta lo que acaba de ocurrir, dirá a la policía sus asesinatos en la nevera.

Por suerte, después de esto, Patrick es asesinado por Eso. Tras volver a Los Barrens abre su nevera y encuentra una especie de sanguijuelas voladoras durmiendo en ella como murciélagos. Estas se adhieren a su piel cubriendo todo su cuerpo, y lo matan (estos seres son la encarnación de It, pues Patrick les había cogido miedo unos días antes al salir del Kenduskeag y encontrar varias de ellas adheridas a su cuerpo).

¡Recordad que este es el post 2 / 5 en este especial agosto de It!

¡ADIÓS!

02/08/24

IT, de Stephen King: ¿Cómo se puede escribir tal PERFECCIÓN?

No sé ni por dónde empezar... Hoy hace ocho días que terminé It y... Qué libro...

Lo primero que quiero decir es que durante todo este agosto de 2024 vais a ver otros posts dedicados a esta obra, por lo que vamos a tener el agosto de It, dedicado solamente a la novela de King.

Stephen King es un gran escritor, o eso creía yo... Porque tras leer este ladrillo de 1503 páginas, he llegado a una conclusión. King no es un autor de terror, horror, o como lo quieras llamar; King es un escritor que crea personajes, MUY buenos personajes. De hecho, aunque haya leído muy poca literatura, creo que King se ha transformado en mi escritor favorito.

It abre de una manera que es para mí magistral, pues nos introduce ya mencionando que cada veintisiete años ocurre algo malo, lo cual será clave para la trama. Yo ya sabía que luego vendría la escena del barquito de George, pero primero vemos como es fabricado. Bill se encuentra en su cama enfermo, pero aún así decide ayudar a su hermano. Luego George tiene que adentrarse al sótano para ir a buscar material para el barquito de papel, y ahí ya vemos su miedo.

Tras conseguir lo que buscaba y dárselo a Bill, en barco está listo; Georgie sale a jugar, y luego... La mítica escena del barquito. No hace falta explicarla, pues es más que icónica.

Luego Eso nos transporta a 1985, y me encanta la contextualización a lo que era cuando salió la novela el presente. Por ahí hay una referencia a Different Seasons, cuando condenan a los asesinos de Adrian Mellon.

Tras las partes de contexto ya empezamos a ver como se conocen los Perdedores y, de veras, esto me encanta. Ya que si lo pensamos, al principio de la novela prácticamente no se conocían; Bill y Richie si que eran amigos antes de conocer a los demás; estos ya habían jugado alguna vez con Eddie y Stan, que entre ellos no se conocían; Ben si que conocía a Beverly (pues estaba enamorada de ella); Bev ya conocía a Bill y a Ben de vista; y finalmente, tenemos a Mike, el cual, debido a su color de piel, no llevaba una vida muy social, y no conocía a ninguno de sus futuros amigos.

Me encanta como se va formando su amistad, ya que no hay un punto concreto de la novela donde puedes parar de leer y pensar: ''Ahora se acaban de hacer amigos''. No es así; simplemente, vemos como van conociéndose, y forman un vínculo.

He visto por allí que dicen que 22/11/63 tiene unos personajes extremadamente vívidos, pero no se como van a poder superar a los de It.

''Tal vez no existen los buenos y los malos amigos; tal vez solo hay amigos, gente que nos apoya cuando sufrimos y que nos ayuda a no sentirnos tan solos. Tal vez siempre vale la pena sentir miedo por ellos, y esperanzas, y vivir por ellos. Tal vez también valga la pena morir por ellos, si así debe ser. No hay buenos amigos, no hay malos amigos. Solo hay personas con las que uno quiere estar, necesita estar; gente que construyó su casa en nuestro corazón''.

¡A PARTIR DE AQUÍ TODO LLENÍSIMO DE SPOILERS!


¡A PARTIR DE AQUÍ TODO LLENÍSIMO DE SPOILERS!

Pudiendo hablar con spoilers... tampoco sé exactamente por dónde empezar. Lo haré por el final, pero de la orgía tan controvertida ya hablaré en otro post.

La muerte de Eddie me conmovió y, aunque no me afectó demasiado, noté como una parte de mi corazón se rompía. Pero cuando literalmente rompí en el llanto fue cuando supuestamente Richie moría.

  ''Con toda claridad, oyó la voz del Otro; aunque la Tortuga hubiera muerto, Aquello que le había dado origen aún vivía.
  —Lo has hecho muy bien, hijo''.

Estas palabras me llegaron directamente al corazón, y empecé a llorar como nunca habría pensado que haría con un libro.

Me parece que la manera de la cual King une todo en un clímax tan tenso es magistral. Al principio pensé que no podría unir todos los cabos sueltos que había ido dejando, pero lo consiguió; tras escapar de su psiquiátrico, Henry intentó matar a los Perdedores; al mandar a Mike al hospital, este no pudo ir con los demás a por Eso (lo cual me pareció un punto muy realista en la novela); y supo hacer aparecer a Tom y Audra en el momento preciso.

Y eso me lleva a otro punto que me encantó: It presume de realismo. Por ejemplo, tras rescatar a Audra, Bill ve que su mujer se ha vuelto catatónica, y que necesita ser mentalmente tratada. pero cuando Bill arranca con Silver y empieza a marcharse de Derry, Audra reacciona.


Creo que habría sido mejor si King hubiera incluido una parte más en la que viéramos a Ben y Bev comprando una casa, conociendo al vecindario y recibiendo cartas de Mike, por ejemplo. El libro cierra desde el punto de vista de Bill, y no vemos que ocurrió con ningún otro miembro del club de los Perdedores. ¿Qué fue de Richie? ¿Y de la família de Stan? ¿Y de la de Eddie? ¿Qué ocurrió con su negocio? ¿Y Mike? ¿Siguió en Derry? ¿Y de la biblioteca? Lo que voy a decir ir puede sonar bastante descabellado, pero creo que Stephen King podría hacer un relato que siguiera la vida del club de los Perdedores en 1985. En cualquier compilación podría estar incluido, y no sería una historia trepidante; probablemente no habría ningún momento de acción, pero sería una especie de regalo nostálgico por parte de King. Algo como lo que hizo con El Viento Por La Cerradura. Veríamos a Mike reparando el panel de cristal que rompió la batalla final con Eso; a Richie actuando en la radio; a Bill y Audra volviendo a casa; a Ben y Bev buscando un nuevo hogar y conociendo a su nuevo vecindario; y a las familias de Eddie y Stan sufriendo las consecuencias de perder a un ser querido. Además, la parte de Eddie podría concentrarse en su negocio de limusinas, el cual sería tomado por Myra, su esposa.

It un montón de momentos preciosos antes de terminar. Pero también son tristes, por otra parte; es agridulce. El propio Mike menciona que seguirá escribiendo a Beverly y Ben por un tiempo, pero que terminará olvidándolos; Richie abandona rápidamente la ciudad; y vemos, desde el punto de vista de Bill, como está cuidando a Audra. Y eso me rompió el corazón ya que, mientras vemos a Bill con ese sabor de boca agridulce por todo lo que ha ocurrido, pensamos en la separación que está habiendo entre el club de los Perdedores.

Y es que eso es It. El saber que nada es eterno. Que todo termina. Que las relaciones que entablamos con las personas que no acompañan durante nuestra vida nunca son eternas. Todo tira hacia delante, y hay que asumirlo. Que no hay buenos y malos amigos. Que solamente hay gente que nos acompaña en nuestro camino; nos ayuda en los momentos difíciles y ríe con nosotros en los momentos más sencillos. Que aunque olvidemos a nuestros amigos, nunca se irán de nuestro corazón. Nos iremos con ese amor a la tumba. Y que por mucho que pasemos página y salgamos de nuestro bonito pasado, nuestro pasado nunca saldrás de nosotros. Porque Bill, Ben, Beverly, Stan, Mike, Eddie y Richie salieron de Derry, pero Derry nunca saldrás de ellos, ni tampoco de nuestros corazones. Lo olvidarán todo al poco tiempo, pero todo lo que hicieron no habrá sido en vano. Salvaron a Derry, y nos salvaron a nosotros. Porque It no es una obra de terror, es una obra que habla de amistad. Leer It no es una experiencia, es un viaje a montaña rusa que se perderá con el tiempo, pero que siempre nos dejará un buen sabor de boca. It es posiblemente la mejor historia contada por un ser humano en toda nuestra historia, y siempre lo será.

''Tal vez no existen los buenos y los malos amigos; tal vez solo hay amigos, gente que nos apoya cuando sufrimos y que nos ayuda a no sentirnos tan solos. Tal vez siempre vale la pena sentir miedo por ellos, y esperanzas, y vivir por ellos. Tal vez también valga la pena morir por ellos, si así debe ser. No hay buenos amigos, no hay malos amigos. Solo hay personas con las que uno quiere estar, necesita estar; gente que construyó su casa en nuestro corazón''.

Sencillamente, It se lleva un 9.5.

''Tengo dos dólares. Prácticamente soy rico''.
Niño de Derry

01/08/24

Todo lo que sabemos sobre ''El Instituto''

La primera novela que leí de King me gustó mucho... ¡Y ahora va a ser adaptada! Hacía ya mucho tiempo que se hablaba de crear una serie basándose en El Instituto, pero no fue hasta hace unos meses que se puso fecha al inicio de su grabación.

La serie constará de ocho episodios, y empezará a ser grabada esta semana. Está anunciada para mediados del 2025, aunque aún no tiene una fecha exacta programada.

Va a ser producida por MGM+, por lo que no sería de extrañar verla estrenada en Primer Video cuando se termine de filmar. Aunque aún no sepamos mucho sobre sus participantes, ya es oficial que hace poco se sumaron a su reparto Ben Barnes y Mary-Louise Parker (quien participó anteriormente en la adaptación de The Outsider). Barnes interpretará a Tim y, aunque no esté confirmado, hay muchos rumores de que Parker podría ponerse en la piel de la Señora Sigsby, la principal e¡antagonista en la novela. Aunque me extraña que no hayan anunciado los intérpretes de personajes más importantes como Luke o Kalisha, esto me hace pensar que el Tim, el policía, va a tomar más protagonismo en la adaptación. Me parece una manera interesante de cambiar un poco la novela, pero no se si funcionará exactamente.

Además, el proyecto será dirigido por Ben Cavell, quién ayudó a crear la adaptación de The Stand en 2020 y Jack Bender, quien tiene ya mucha experiencia en la televisión y en el universo de King. Dirigió cuarenta y dos de los ciento veintiún episodios de la mítica serie Perdidos, y quince de los veinte de Mr Mercedes, habiendo participado durante sus dos temporadas.

Cuando se publicó El Instituto, en 2019, rápidamente Spyglass compró los derechos, y en un principio iba a ser el equipo que trabajó en Mr. Mercedes quién adaptaría la obra. Pero pasó el tiempo, y supongo que por algún tema legal, MGM+ pudo comprar los derechos a King. Eso sí, Bender quiso seguir adelante con el proyecto, y ahora se ha unido a MGM+ para continuar trabajando con El instituto.

''Estoy encantado y emocionado ante la perspectiva de que The Institute, con su suspense de alta intensidad, se filme como una serie'', dijo King. ''La combinación de Jack Bender y Ben Cavell garantiza que los resultados serán magníficos''.

''Estamos emocionados de tener la oportunidad de trabajar nuevamente con Stephen King. Y The Institute, basado en su aclamada novela, es una emocionante adición a la lista de series originales de MGM+'', dijo Michael Wright, jefe de MGM+. ''No hay un equipo creativo en el que confiaría más para dar vida al libro que Jack y Ben, cuya visión creativa y amor por la voz del Sr. King darán vida a esta historia reflexiva e impactante, en el estilo cinematográfico y emocionante que los espectadores de MGM+ esperan''.


''Estoy emocionado de que Stephen King me haya confiado otra de sus brillantes novelas y de continuar la extraordinaria relación creativa con Michael Wright y MGM+'', dijo Bender. ''Trabajar junto a Ben Cavell y un equipo de escritores excepcionales para contar la historia de estos niños excepcionalmente dotados asegurará una serie llena de suspenso y fascinante''.

''Es un gran honor para mí tener otra oportunidad de adaptar a Stephen King, quien ha sido generoso y colaborador más allá de mis mayores expectativas'', dijo Ben Cavell. ''Además, la oportunidad de trabajar con Jack Bender, quien ha dirigido algunas de mis series de televisión favoritas de todos los tiempos, es realmente un sueño hecho realidad. No podría estar más agradecido con Michael Wright y MGM por reunir a este equipo''.

Y posiblemente te estarás preguntando por que he dedicado un post a hablar de esta adaptación completamente aleatoria, pero es que lo he hecho por un buen motivo. Y es que su inicio de grabación está programado para la primera semana de agosto de este año. Hoy es día dos, por lo que ya podrían haber empezado. Estoy muy emocionado con como se va a ver la adaptación cuando esté terminada, aunque no quiero hacerme expectativas demasiado altas.

¡ADIÓS!