14/06/24

El Ciclo Del Hombre Lobo: ¿Es realmente lo peor de King?

Según mi método para contar todos los libros de Stephen King, este tiene ochenta y cuatro. Bueno, ayer hizo ochenta y cinco. Pero con tantas novelas hay mucho de lo que hablar, incluidas sus obras menos populares. Y una de estas es El Ciclo Del Hombre Lobo, que fua una de las primeras novelas que leí del Maestro Del Terror.

Al descubrir su argumento e informarme por internet no me pareció que fuera a set tan malo, aunque no me imaginara encontrarme con una obra maestra. me lo regalaron mis tíos este pasado marzo de 2024 un día que fui de visita a su casa, y allí leí tres de sus capítulos (se divide en meses, así que tiene doce). Pero es que a la noche siguiente lo terminé, leyendo más de ciento treinta páginas en menos de dos horas. Es verdad que tiene varias páginas ilustradas que marcan el inicio de cada mes y una letra grande, pero esto lo digo para que veáis el suspense que me proporcionó.


El diseño del libro ya me parece bonito de por sí. La portada es preciosa, y tiene ilustraciones a color. El problema (ocurre así también en los tomos debolsillo de La Torre Oscura) es que los dibujos están en medio de la obra, por lo que puedes llevarte un buen spoiler (y en este caso te lo llevas, obviamente). El Ciclo Del Hombre Lobo es un libro un poco predecible (por lo que un dibujo con spoilers era predecible), pero me habría gustado no saber cómo era exactamente el final. Creo que si te decides a leer La Torre Oscura en esta edición deberías saber esto.

Pero ahora ya pasando a lo que respecta mi opinión sobre el libro, creo que es una pena su valoración. Al igual que con La Chica Que Amaba A Tom Gordon (según he oído), muy poca gente lee El Ciclo Del Hombre Lobo, y la poca que lo hace lo detesta. Estas dos obras son tachadas como de las peores de King, y a mí esta me gustó. Y es obvio que aquí no va a haber personajes MUY trabajados, pero es un libro que no llega a las ciento setenta páginas. Además, las primeras treinta (los primeros tres capítulos, aproximadamente) son de contexto. Ocurren asesinatos que llegan a hacerse un poco pesados, pero no son descripciones largas o pesadas. De hecho, al contrario. El punto positivo que yo destacaría de El Ciclo Del Hombre Lobo sería este: Tiene un ritmo trepidante, que te engancha a la primera. Debes avanzar un poquito para que la historia te atrape a pesar de que sea corta, pero hacia las cuarenta o cincuenta páginas no podrás soltarlo.


¡A PARTIR DE AQUÍ VAN A HABER SPOILERS!

Comentando lo que sería el desenlace de la novela, la verdad es que no esperaba más. Es decir, no puedes estar leyendo el final de La Chica Que Amaba A Tom Gordon y suponer que va a superar al de Cementerio De Animales. Yo ya me mentalicé con que el final de esta obra no sería para morirse del terror, y así fue. Es una de estas novelas que ya sabes cómo va a terminar desde el inicio, pero eso no es lo que importa. Lo que realmente debe atraernos es su nudo y sus personajes.

Tras las transformaciones del Reverendo Lowe en Hombre Lobo y que Marty Coslaw lo descubra, decide quedar con su tío un plan. En una silenciosa noche de diciembre, y con una bala de plata, Marty dispara al reverendo, y allí muere.

El final, cómo veis, es predecible pero esta es una obra que no te pide más. No creo que sea de lo mejor que haya leído de King, pero tampoco de lo peor (que haya leído hasta ahora sí, pero creo que habrá peores obras por parte del autor). Para mí, El Ciclo Del Hombre Lobo se llevaría un nota de 7.5/10.

No hay comentarios:

Publicar un comentario