10/05/24

Mis próximas lecturas para 2024

Tras haber empezado a leer Stephen King el pasado febrero de 2024, he estado pensando en varias novelas que quiero leer como antes me sea posible. Así que aquí te dejo una breve explicación con mis expectativas sobre estas obras que espero empezar este año.

Stephen King: Un Saco De Huesos (1998):

He escuchado que esta es una de esas obras que amas o odias. Muchos dicen que se hace densa y que King se sumerge en detalles completamente innecesarios, mientras otros afirman que si te encariñas con el protagonista se convierte en uno de los mejores libros publicados por King. Solamente sé que trata de un tipo que queda viudo y se muda a una nueva casa, y que tiene que ver con el tema de los espíritus. Aún no he leído nada que trate estos temas, por lo que estoy muy emocionado.

Cuando lo obtenga traeré una reseña aquí en el blog, pero estoy haciendo tiempo para leerlo en verano.


H. P. Lovecraft: Narrativa completa / Vol. I (1905-1926):

Como ya dije en mi post de presentación, espero adentrarme a Lovecraft antes de que llegue verano. Ya tengo una pequeña colección de cuatro relatos de Philips en catalán, pero querría leer más si estos me gustan. 

Y soy consciente de que Narrativa Completa no es una obra literaria de por sí, sino una compilación de relatos de distintas épocas. Pero creo que es algo muy práctico reunir toda la bibliografía de un autor en solamente dos tomos, por lo que en unos meses querría tener el primero entre mis manos.


Stephen King: Needful Things (1991):

Quería pasar a leer una novela larga y completa con Needful things hacia finales de curso o principios de verano, pero obtuve una preciosa edición de It por Sant Jordi. Esto hace que, cuando lea La Tienda, ya esté más experimentado con la narrativa de King. Pero eso no me saca las ganas de adentrarme a Castle Rock, donde acaba de abrir una peculiar tienda llamada Needful Things. He oído que el final de esta novela es un poco loco y descabellado (debido a ''cositas'' que tomaba King), pero que el inicio y el nudo son de lo más disfrutable que ha escrito. Esta edición me llegó hace unos pocos días por internet, aunque ahora que me estoy adentrando a la lectura me estoy dando cuenta de que se me están acumulando los libros. Con It, La Tienda, La Zona Muerta y la saga (o por lo mínimo el primer libro) Blackwater, creo que tengo para unos cuantos meses.


Richard Matheson: La Casa Infernal (1971):

Esta es una de las obras de terror imprescindibles según la mayoría de gente que la ha leído, y cada vez me estoy viendo con más ganas a comprarla. Trata sobre un viejo millonario que quiere experimentar sobre qué hay más allá de la muerte, así que decide reunir varias personas en su casa. No estoy especificando demasiado en su argumento, ya que me gusta leer libros sin saber exactamente de qué tratan.

Matheson también ha publicado otras novelas populares cómo Soy Leyenda. Esta tuvo una película que nunca me ha acabado de convencer, pero por la época del manuscrito original creo que va a ser muy distinto.


Stephen King: Billy Summers (2021):

No preguntéis. Simplemente acabé de leer El Instituto, cuando empecé a buscar otras novelas policíacas de un estilo parecido. Me topé con Billy Summers y, al llevarse solamente dos años de diferencia, me prometí terminarla antes de que acabe este año.


Stephen King: La Zona Muerta (1979):

Obtuve hace poco un vale regalo para comprar libros, y adquirí una copia de La Zona Muerta. Eso sí, decidí leer It antes que este. Así que solamente hace falta que termine Eso y me ponga con esta obra, a la cual le he cogido muchas ganas. Sé que es más que nada policíaca y habla de política (algo que no creo que me interese del todo), pero he oído que si la política no es tu tema favorito vas a disfrutar La Zona Muerta, igualmente.


Michael McDowell: Blackwater I: La Riuada (1983):

Con el mismo vale regalo con que compré La Zona Muerta adquirí Blacwater I, comprándolo completamente a ciegas. Simplemente me atrajo su portada y sus colores tan vivos. Yo normalmente hablo catalán y, aprovechando que nunca leo en mi lengua, decidí adquirir este libro en catalán. Aún no lo he empezado (ni tan solo he leído la contraportada), pero creo que después de La Zona Muerta será mi próxima lectura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario