La semana pasada ya publiqué un post reseña sobre La Larga Marcha, pero hoy voy a seguir hablando de esta obra. Y es que creo que su final puede tener varias interpretaciones.
¡A PARTIR DE AQUÍ, TODO ESTÁ LLENÍSIMO DE SPOILERS!
Hablaré de más o menos antes de que empiece el clímax de la obra, cuando solamente nos encontramos con nueve marchadores. Stebbins afirma ser hijo bastardo del Comandante, pero que creía que este no lo sabía. Se apuntó para poder ganar la Marcha, y así echárselo en cara. Pero es entonces que se da cuenta que ha sido manipulado como un conejo. A partir de allí los concursantes van cayendo uno a uno, hasta quedar tres: Garraty, Stebbins y McVries. Este se sienta y le dice a Garraty emotivamente que sigua, que gane la Marcha. Al cabo de un rato Stebbins mira al marchador restante y grita su nombre, cayendo al suelo. Allí Garraty ya se proclama campeón de La Larga Marcha, pero sigue corriendo. El Comandante aparece saliendo de un coche y extendiendo la mano a Garraty, pero este se limita a correr, pues oye voces que le llaman detrás suyo. Una mano le toca el hombro, se gira y aún se ve con fuerza para seguir corriendo.
Este final no es abierto pero, al igual que en Cementerio De Animales, deja varios cierres posibles. Tú debes imaginarte el que más te convenza. Mucha gente se siente demasiado indignada por esto, afirmando cosas cómo ''¿Para que quiero al autor si debo imaginarme yo el final de la obra?'', ''En la primera página ya se deduce que ganará Garraty'' o ''La muerte los últimos participantes ocurre demasiado deprisa''. Aunque esto ya sea opinión personal, a mí me parece interesante que Stephen King te deje el final medio abierto. Es obvio que la muerte de los concursantes ocurra tan deprisa a medida que llega el desenlace. No va a empezar a morir gente a los dos kilómetros de Marcha. Y otra cosa que creo que la gente no ve, es que lo que importa de una historia es su nudo. Por ejemplo, yo nunca he visto ninguna de las películas de It, pero ya sé que Pennywise muere al final (o al menos es derrotado). Esto no me importa, ya que he oído que es de las mejores obras de King (por no decir la mejor). Así que ahora voy a pasar a hablaros de las dos teorías que tengo.
¿Garraty sigue caminando debido a su locura?
Al principio pensé que las voces que Garraty oía y la mano que le tocó el hombro serían de Jan, su novia, pero que nuestro protagonista sigue caminando debido a la locura. Pero luego, ya mirando que opinaba más gente, me dí cuenta de que era mucho más lógico que lo que veía i oía eran los ''espíritus'' de sus compañeros, los marchadores ya muertos. Entonces, según esta teoría, el ganador sigue corriendo preso por la locura hasta morir en el acto.
Esta es la teoría que veo más posible.
¿Garraty murió?
Otra teoría interesante que encontré por internet fue que Garraty murió hacia la mitad de la novela, y simplemente siguió caminando al lado de sus compañeros hasta quedar solo. Stebbins fue el ganador, pero murió debido a la locura que le había traído toda esa experiencia. Y esto lo veo posible ya que en ciertos puntos de la novela, Garraty deja de sentir su cuerpo, a pesar de ir descalzo.
Esta teoría no me parece tan probable cómo la anteriormente mencionada, pero también tiene su lógica.
Sin duda, el final de La Larga Marcha es algo que dará mucho que hablar para siempre, habiéndose convertido en mi libro favorito de King hasta la fecha.
Ya había acabado de editar el post, cuando me he dado cuenta de que esta imagen ilustra el último párrafo del libro. Al tipo que vemos de espaldas es el comandante; el chico caído es Stebbins; el único que sigue de pie es Garraty, el número 47. Y esto parecería un cartel hecho para publicitar la obra, en el cual se deduce que esta escena exacta no ocurre en el libro, y que el chico caído debe ser McVries, o otro coprotagonista. Pero lo gracioso es que si que ocurre, aunque realmente no te hace spoiler; solamente lo vas a entender si has leído la novela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario