01/11/24

Pet Sematary (1989): ¿Perfección adaptada o desastre total?

¡Hoy es Halloween! Quiero traeros un post de lo más terrorífico, pero no por su temática, sino por sus actuaciones...

Hace unos meses publiqué una reseña de Cementerio De Animales, la mítica obra de King. Pero también vi su adaptación, para poder hablaros de ella aquí, en el blog.

Soy consciente de que existen cuatro películas basadas en el libro, pero yo solo quiero ver dos, por ahora. Hasta ahora se han filmado Cementerio De Animales (1988), Cementerio De Animales 2, Cementerio De Animales (2019) y Cementerio De Animales: El Origen. Pero yo solamente quiero ver la película original de 1989 y su remake de 2019. Por ahora he visto la primera, así que hoy voy a daros mi opinión.


¡A PARTIR DE AQUÍ, TODO ESTÁ LLENÍSIMO DE SPOILERS!

Lo primero que querría mencionar es que la película son las escenas importantes del libro pasadas a la pantalla. Esto no es algo malo de por sí, pero al ver la película me dí cuenta de que esto le saca la esencia. Partes del libro cómo el terror profundo hacia la muerte que tiene Rachel o la vida de los Crandall no son casi mencionadas en el film, pero es que eso no es todo. Encima de resumir lo que no les interesa, luego lo sacan otra vez de manera ilógica para intentar crear más miedo. Pero, a mí, lo único que me sacaron fueron carcajadas de la risa.

La escena en la que el padre de Rachel golpea a Louis me parece que ocurre sin motivo alguno. Es decir, me da la sensación de que a mí la película me pareció simplemente mala, pero que a alguien que no haya leído el libro le puede llegar a parecer basura. A parte de que la mejor actuación sea la de Church, creo que las demás son casi patéticas. ¿Has visto la cara que pone Louis cuando se dirige hacia Church? ¿O cómo grita desesperadamente luego de que la tumba de Gage caiga al suelo? Es imposible no reírse viendo eso.

Otra cosa que me dio que pensar fue el cameo del propio King. No me parece nada malo (de hecho, me gustó verlo), pero me da la sensación de que este cambió la historia para poder aparecer en ella. Se inventó el personaje de la criada de los Creed (recordemos que King escribió el guion para la adaptación), el cual no tiene personalidad, carácter, ni nada. Luego este personaje se suicida, y allí pasamos a su funeral, dónde aparece King. ¿Si quería aparecer en la película, por que no hacerlo en el funeral de Norma Crandall?

Norma fue otro personaje eliminado. Al principio eso no me importó, pero al ver que se había inventado a Missy no le vi el sentido.


Por último, querría resaltar varios fallos muy graves en la traducción. El hecho de que en vez de pronunciar el nombre de Gage cómo ''Geich''lo hagan cómo ''Geish'' no me molesta demasiado. Pero lo que me saca de quicio es que en vez de decir ''Rachel'' (es decir, pronunciado cómo ''Reichel'') digan ''Rakel''. Españolizar un nombre me parece un completo error, y estoy cansado de que se haga tanto. ¡DEJAD DE TRADUCIR LOS NOMBRES!

Yo le doy un 4.5/10 a esta adaptación, pues para mí no debe aprovar. Si esta es tu película favorita no vas a estar muy de acuerdo con lo que digo, pero esta es solamente mi opinión.

18/10/24

La historia de Eddie Kaspbrak en It (Eso)

Bienvenidos a otra historia de un miembro del club de los Perdedores. Hoy os voy a contar la de Eddie Kaspbrak que, aunque no es uno de los personajes más importantes en It, tiene mucha personalidad, además de un gran peso emocional.

Obviamente, ¡A PARTIR DE AQUÍ TODO ESTA LLENÍSIOM DE SPOILERS DE IT!

Edward Kaspbrak, más conocido cómo Eddie o ''Eds'', según Richie, nació en noviembre de 1946, por lo que cuando conoció a los Perdedores tenía once años. Su padre, Frank Kaspbrak, murió de cáncer en 1951, cuando Eddie tenía solamente cinco años. Su madre, Sonia, afectada por la muerte de su esposo, empezó a sobreproteger a Eddie, a quién alimentaba con la idea de que era un organismo distinto a los demás; mucho más débil. También le mintió diciendo que tenía asma, pues el inhalador de Eddie solo era agua con sabor a medicina (esto no sería descubierto hasta más avanzado el libro).

Su mejor amigo era Bill Denbrough y, según cuenta King en el libro, Eddie habría muerto por él, pues le amaba como a un padre o un hermano mayor. Un día estaba jugando con él en los Barrens, cuando le vino un ataque de asma. Bill cogió su inhalador y intentó usarlo para que Eddie se recuperara, pero algo iba mal: El inhalador estaba vació. Bill pensó en ir a comprar más recambios, pero no quería dejar a su amigo solo.

Instantes después llegaron Henry Bowers y su pandilla de matones, quiénes les comentaron a Bill y Eddie si habían visto a un chico gordo. Pero no era así. Cuando estos se fueron salió ese niño escondido y, después de una rápida presentación, Bill pidió a Ben (así se llamaba) que se quedara con Eddie.

Bill fue a por más recambios y, cuando volvió, Eddie se pudo recuperar. Ben les ayudó a reconstruir el dique que habían intentado rehacer durante los últimos días, y que siempre había acabado derrumbándose. Ben tuvo tanta habilidad con eso que Bill y Eddie le invitaron a volver, si así lo deseaba. Pero, en un momento que se quedaron solos, Eddie advirtió a Ben que no hablara de Georgie si quería ser amigo de Bill.

Eddie en It, de 2017, interpretado por Jack Dylan Grazer

















Unos días después, Bill y Eddie invitaron a ir a los Barrens a dos amigos suyos más, Richie y Stan, para que así conocieran a Ben. Pero entonces se encontraron con Beverly, una chica que les ayudó a terminar el dique, y que fue aceptada por el grupo (al cual habían bateado como ''club de los Perdedores'') rápidamente.

Días más tarde el club de los Perdedores se encontró en los Barrens, cómo hacían de costumbre, pero ese día ocurrió algo distinto. Todos afirmaron haber tenido 

También se unió, tras una pelea a pedradas contra Henry Bowers y sus amigos, Mike.

Tras el encuentro con eso en Neibolt Steet, varios días después, Eddie fue a buscar medicamentos a la farmacia del señor Keene, pero ocurrió algo muy extraño. Eddie recogió la bolsa que siempre iba a buscar, pero el señor Keene le dijo que entrara a la trastienda. Eddie se preocupó, pero le hizo caso. Dentro fue invitado a sentarse, y el señor Keene empezó a darle un discurso sobre el asma que técnicamente padecía. Le dijo que muchas personas se habían sometido a un test en el cual, cuando tenían un ataque de asma, se les daba un medicamento que solamente llevaba agua. Y en la mayoría de los casos, eso funcionaba, pues psicológicamente se sentían protegidos. Y eso es lo que dijo que le ocurría a Eddie. No tenía asma, y su medicamento era solamente un placebo. Al principio Eddie no supo cómo reaccionar, pero finalmente acabó creyéndolo.

Más adelante, Eddie se encontró con Henry Bowers y su pandilla por la calle, quiénes estaban sedientos de venganza tras la batalla contra los Perdedores a pedradas. Y por mala suerte para Eddie, desataron toda su rabia contra él, solo e indefenso. De hecho, recibió tal paliza, que su brazo derecho quedó roto, hecho trizas. Fue trasladado rápidamente al hospital, y al poco tiempo lo visitó su madre. Pero esta no permitió entrar al resto de los Perdedores a la habitación de Eddie, puede creía que eran una mala influencia para su hijo.

Y es entonces que Eddie sacó toda su furia, y empezó a rebelarse contra su madre. Le dijo que sabía que en realidad no era un organismo débil, y que su asma no era de verdad. Le explicó todo le que dijo sobre él era mentida, y que esos eran los únicos amigos que había tenido. Que los tenía que dejar entrar. Su madre, indignada, se fue, y Bev, Ben, Richie, Stan, Mike y Bill pudieron entrar a hablar con él. Le firmaron el yeso, y Eddie se pudo recuperar al cabo de unos días.

Eddie en It, de 1990, interpretado por Adam Farailz

Tras la batalla con Eso a finales del verano, Eddie fue hospitalizado debido a sus heridas, aunque se recuperó. Al poco tiempo se mudó más allá de Derry, empezando a olvidar gradualmente los eventos que sucedieron durante el verano de 1958.

Se casó, y creó una popular empresa de limusinas con su mujer, una mujer con sobrepeso, al igual que su madre. Toda su vida iba fenomenal, hasta que recibió una llamada. Veintisiete años después, volvió a escuchar la voz de Mike Hanlon.

Eddie volvió a Derry, y se reunió con los demás Perdedores, excepto Stan, que se había suicidado luego de recibir la llamada de Mike. Los vio por primera vez en un restaurante, donde estuvieron hablando de los últimos veintisiete años. Esa noche se alojó en el mismo hotel que todos sus compañeros (a excepción de Mike, que se quedó en la biblioteca municipal de Derry), en una habitación propia. Pero, en plena noche, alguien llamó a la puerta. La abrió y, a primera vista, supo de quién se trataba. Era Henry Bowers, el chico que le había roto el brazo veintisiete años. Le atacó con una navaja, y e hirió. Pero Eddie pudo contraatacarle, y acabar con su vida por defensa propia.

Avisó a los demás Perdedores, quienes decidieron llamar a la biblioteca para ver como estaba Mike. pero, al responderles un agente de policía, no se aliviaron demasiado. Mike había sido agredido por Henry Bowers, pero no había tiempo. Sin más, se dirigieron hacia la madriguera de Eso, para terminar con él de una vez por todas.

Allí, Eddie usó su inhalador como arma frente a Eso pues, a pesar de estar solamente formado por agua, tenía un poder real debido a la imaginación de Eddie. Eso terminó por arrancarle un brazo y dejarlo en shock. Terminó muriendo en los brazos de Beverly, y su cuerpo no pudo ser cargado debido a que las alcantarillas se estaban derrumbando.

Aunque no llegó a ver la victoria de los Perdedores frente a Eso, Eddie participó en ella, y se ganó un lugar en nuestros corazones...

Una versión adulta de Eddie en It: Chapter Two, de 2019, interpretado por Jason Ransone

11/10/24

¿En qué orden leer La Torre Oscura?

Aunque aún no haya empezado con la saga de La Torre Oscura, ya estoy empezando a pensar cual podria ser el orden para empezar a leerla.

La Torre Oscura es mucho más complicada de lo que parece. Es una saga escrita por Stephen King, la cual le llevó más de treinta años terminar. Stephen King empezó su primer libro (que oficialmente forme parte de la saga, El Pistolero), con tan solo veintiún años, cuando aún estaba terminando la universidad. Y los tres últimos fueron escritos desde el 2000 hasta el 2004, año en el que se publicaron.

Pero es que, durante toda su bibliografía, King ha ido metiendo Easter Eggs de la saga en sus obras, que no afectaban a su lectura. Su único propósito es hacerte sonreír un poco. Mucha gente dice que por solamente la más mínima referencia hace falta leer MÁS DE DIEZ LIBROS en medio de la saga, pero otra afirma que las únicas novelas que hace falta consumir intercalando la saga son aquellas que constan de una conexión explícita. A mí me parece mejor aplicar este método a la hora de leer La torre Oscura, pero eso ya queda a interpretación de cada uno.

Ahora, con todo lo que os he explicado, os voy a mostrar las maneras de las cuales se pueden leer la saga, y de la que creo que voy a leerla yo.

La primera es la mas sencilla de todas: Empezar por el tomo uno, y terminar por el siete. Pero el problema que hay es El Viento Por La Cerradura, que es esa historia que fue publicada años después de terminar la saga. Hay gente que afirma que es mejor leerla donde está cronológicamente ubicada (luego del tomo cuatro), aunque yo preferiría consumirla terminada la historia de Roland, por orden de publicación. Así que ya tenemos dos opciones.

OPCIÓN 1:

OPCIÓN 2:

Y seguramente creerás que aquí terminan las dudas, que solamente hay dos formas de leer La Torre Oscura, pero, ¿te acuerdas de las otras obras del autor que he mencionado antes? Pues son muchas... De hecho, aquí puedes ver todas las obras de King que están mínimamente conectadas con la saga.

Son MUCHAS, cómo puedes ver, así que yo no recomendaría leerlas todas intercaladas con los tomos oficiales. Algunas de estas obras me llaman mucho la atención y las quiero leer antes de empezar con la saga, pero no me parecen interesantes solamente por el hecho tener conexiones con el mundo de Roland. Por lo que he leído, la mayoría de estas novelas no son necesarias, pero son un pequeño aporte que ayuda a la hora de sumergirnos en El Pistolero.

Pero ahora te estarás preguntando qué obras se conectan directamente con La Torre Oscura. Y es por eso que aquí te voy a mostrar la manera de la cual la leería yo, aunque incluye solamente los tomos de la saga y las obras que constan de una conexión explícita con ella.

OPCIÓN 3:

Este orden es subjetivo, y por eso voy a explicaros por que he escogido cada obra en la posición. He decidido empezar con La Hermanitas De Eluria, un corto relato que se encuentra en Todo Es Eventual. Me parece algo negativo tener que leer una historia complementaria antes de empezar con la saga, pero he leído que este relato muy entretenido y que nos presenta a Roland, el pistolero que acompañaremos en el primer tomo.

Luego van los primeros dos tomos de la saga, seguidos de Los Ojos Del Dragón. Esta novela es una historia más bien corta de fantasía pura, por lo que he oído que hasta cuesta identificar al King que conocemos. Pero la he decidido incluir aquí porque su villano es un hechicero, pero no uno cualquiera. Se trata de Randall Flagg, que también aparece en La Torre Oscura.

Seguimos con dos tomos de la saga, el tres y el cuatro, y llegamos a Casa Negra. He tenido que poner también el Talismán, ya que Black House es una secuela de este. Y es que en Lobos De Calla salen unas ''criaturas'' que debutan en la obra colaboración con Peter Straub, según he leído. Además, aunque no sé exactamente en que, he visto por allí que tiene muchas conexiones más.

Luego viene El Misterio De Salem's Lot, una obra que está aquí por uno de sus personajes. De hecho, en Lobos Del Calla, este cobra una vital importancia para la saga. Y si no quieres leer Salem's Lot allá tú, pero estoy casi seguro de que te vas a llevar algún spoiler. Y siendo una historia que tiene tanta buena pinta, yo no me la perdería.

Con el quinto y el penúltimo tomo nos acercamos al final, pero antes es MUY recomendable leer Insomnia. De hecho, he leído que este es el libro satélite más importante de la saga. Y esto es porque aparece un personaje que llegará en el último tomo de La Torre, teniendo vital importancia para su desenlace. Pero si no los has conocido en su debut en Insomnia, te va a poder parecer que lo presentan de una manera muy brusca.

Tras el último libro que no es oficialmente de la saga, tocarían el tomo final y El Viento Por La Cerradura. Pero es que he visto que hay mucha gente que afirma que hay un cierre mejor para la saga. Dicen que, si al terminar EVPLC releemos El Pistolero, todo va a quedar redondo, sin ningún tipo de duda.

Y posiblemente creerás que aquí acaba todo, pero aún queda mucho, pistolero... Porque hay otros libros que no tienen una conexión directa con la saga, pero que comparten ideas, personajes o escenarios. Y es por eso que aquí te dejo la lista de libros que creo que se deberían leer antes o después de la saga, aunque de manera optativa.


También hay una manera oficial de leer los libros, pues es una lista creada por Stephen King. Esta fue compuesta para la obra El Viento Por La Cerradura. Te la dejo a continuación.

OPCIÓN 4:

Y aquí por fin podemos concluir con todo esto. Espero que este posta te haya servido para resolver tus dudas, y nos vemos el viernes que viene con un nuevo post.

¡ADIÓS!

04/10/24

¿Cuál es el secreto de Richie? Te cuento mi teoría sobre It 2

Ya publiqué varios posts hablando de It, la mítica obra de Stephen King, incluidas también dos de sus tres adaptaciones (It e It: Chapter Two), pero me quedó un sabor de boca extraño al terminarlas...

Cómo no, ¡A PARTIR DE AQUÍ TODO LLENO DE SPOILERS DE IT, IT CHAPTER TWO Y LA NOVELA ORIGINAL!

El final de It: Chapter Two es para mí lo mejor de la película, cuando Pennywise ya ha sido derrotado. Allí vemos a Beverly y Ben por fin entendiendo que están hecho el uno para el otro y a Bill y Mike hablando por teléfono. Pero es entonces cuando Mike menciona a Bill si ya ha recibido la carta que todos los Perdedores han ido recibiendo. Este se extraña, pero mira su correo. Y allí está: una nota dirigida a William Denbrough, firmada por Patricia Uris. Bill la abre, y la empieza a leer. A lo muy peliculero, vemos un montaje en el que aparece el presente de cada Perdedor. Vemos a Ben y Bev en un crucero, y hasta allí todo bien. Pero es entonces cuando la cosa se pone un poco extraña, pues vemos a Richie escribiendo un clásico símbolo de amor en el mismo puente en el que a Ben le rajaron la letra ''H'' en la barriga. Pero es que las siglas de cada letra son ''R + E'', dándonos a entender que estos son Richie y Eddie.

Podría ser que Richie sencillamente se sintiera unido a Eddie como algo más que un amigo, pero no enamorado de él. De hecho, viendo el vínculo que forman los Perdedores en el libro original, podría darse a entender que Richie solo quiere recordar a su amigo. Pero es que en las películas hay varias referencias a la sexualidad de Richie.

Para empezar, en It, el film de Muschietti, ya vemos en alguna escena cómo Richie está escribiendo en el puente anteriormente mencionado, cómo si estuviera enamorado de alguien, pero no se nos termina de mostrar de quién se trata. También vemos cómo Richie hace varias bromas pesadas hacia Eddie, como que se acuesta con su madre o cosas por el estilo. Para mí esto no aporta mucha credibilidad a mi teoría, pero quería mencionarlo.

Al inicio de It: Chapter Two, cuando Richie recuerda su encuentro con Eso en 1988, se encuentra con Pennywise, quién le dice que sabe su secreto. ''I know your secret, your dirty, little secret'', canta. Pero lo peculiar es el nunca descubrimos cuál es ese secreto...

Luego, en otro flashback a 1988 en, vemos a Richie jugando con otro chico de Derry en una máquina recreativa. Este es derrotado por el bocazas Tozier, y le dice que es muy bueno en el Street Fighter. Richie le ofrece jugar una partida más invitándolo, pero se crea una atmósfera peculiarmente incómoda. El chico le pregunta de manera despectiva si es homosexual o algo así, y por detrás llega la pandilla de Henry Bowers. Este le dice a Richie que deje en paz a su primo, y ''que no sea marica''.

Finalmente, cuando podemos oír la voz en off de Stan narrando su carta al final de It Chapter Two, hay algo que no creo que sea casualidad. Justamente cuando vemos que Richie marca una ''R'' y una ''E'', se le enfoca la cara. Pero es que en ese preciso momento, la voz de Stan dice :''Sed cómo queráis ser '', dándonos a entender que se refiere a cualquier tipo de sexualidad.

Viendo como está el cine hoy en día con el tema de la inclusión, entiendo que alguna referencia hacia algún tipo de sexualidad que no sea la hetero sea visible. Y de hecho, tengo que decir que me gustó, pues es algo que deja de lo que hablar (lo cual quieres si haces una película), te hace ver el lado más personal de un personaje y, lo que es para mí lo mejor de todo, no afecta a la historia, cómo otros cambios que se hicieron en las adaptaciones. A quién se le haya ocurrido poner esta referencia, le felicito, pues hace que la película se adapte bien a su época sin moverse de la trama originalmente pensada.

Y tú, ¿cuál crees que es la sexualidad de Richie? ¿Crees que es este su secreto?