07/06/24

Booktag: Stephen King (parte 1)

Ahora que acabo de empezar con el blog, se me ha ocurrido hacer un tag sobre Stephen King. Pero este lo voy a hacer tres veces; la primera ahora, justo al empezar; la segunda será con veinticinco libros leídos del autor; la tercera, con cincuenta. Y creo que llegaré a estas cifras tan altas, ya que me he enamorado de la manera de escribir de King. Algunas preguntas no estarán muy desarrolladas, pero esto se debe a que quiero hacer los siguientes tags con el mismo formato y las mismas preguntas.

¿Cuántos tienes?

Actualmente, tengo diez libros del autor. Aunque, si contara libros repetidos, serían once, ya que tengo dos ediciones de La Larga Marcha.

¿Cuántos has leído?

He leído cinco de los diez, pero tengo tres a medias. Además, de estos tres dos son compilaciones de terror. Y es que no me gusta leer las compilaciones seguidas, por lo que voy leyendo los distintos relatos a la vez que otras obras.

¿Primero que leíste?

La primera vez que leí a Stephen King fue con El Instituto, su obra juvenil del 2019, que no me acabó de fascinar, pero me gustó bastante como para seguir leyéndole. 


¿Libro favorito?

Actualmente, el mejor libro que he leído de King es La Larga Marcha, una historia que me fascinó por su ritmo, trama y personajes. Solamente le sacaría un punto negativo y es que, hacia la mitad pasada de la obra, creo que hay bastante tiempo en el que no pasa mucho; unas veinte páginas, como mucho.


¿Relato favorito?

Hasta ahora he leído muy pocos relatos de compilaciones del autor, pero creo que el mejor es El Coco, el cual se encuentra en El Umbral De La Noche.


¿Más odiado?

No sé si esto sigue exactamente las normas del tag, pero aquí voy a poner un relato corto. Y es que aún no hay ningún libro que me haya aburrido de King, pero si una historia. Y estoy hablando de El Hombre Del Traje Negro, que se encuentra en Todo Es Eventual: 14 Relatos Oscuros. No me parece algo TAN malo, pero su final me dejó indiferente.


¿Que le pueda gustar a cualquiera?

Tengo que volver a nombrar La Larga Marcha, porque creo que no tiene casi ningún punto negativo. Tiene buen ritmo, buenos personajes, y es una historia distópica que mezcla varios géneros. Perfecta para cualquier amante de King.


¿Que recomendarías para empezar
?

Para empezar a leer a Stephen King, creo que hay unas cuantas opciones disponibles; La Larga Marcha sería una muy buena opción, pues promete lo que cumple y lo supera con creces, pero también debo nombrar El Instituto, obra que, aparte de que muchos también dicen que va bien para empezar, fue mi primera, y me marcó.


¿Que no recomendarías a la ligera?

Aún lo tengo a medias, pero sin duda diré It. Este libro me lo regalaron por Sant Jordi, y yo no había leído ninguno antes de más de setecientas páginas. Intenté prepararme mentalmente para leer esta historia, y al final me salió bien. Llevo poco más de un tercio de la historia, y aún estoy empezando con el nudo. Sin duda hace falta paciencia, pero es una indiscutible obra maestra de King.


¿Que te sorprendió?

Aquí sin duda voy a tener que poner a La Larga Marcha OTRA VEZ. Y es que cuando terminé El Instituto empecé a buscar por internet cual sería mi siguiente lectura de King, i el primer libro que me convenció fue La Larga Marcha. Pero mis padres me regalaron Elevación y La Niebla, y mis tíos El Ciclo Del Hombre Lobo. Con todo esto La Larga Marcha se me fue de la cabeza, y la leí varios meses después. En ese momento, ya se me habían olvidado las ganas que le tenía a esta novela, por lo que me llevé una grata sorpresa. 


¿Que leíste rapidísimo?

La verdad es que aún no he leído ningún libro muy largo ni muy rápido, pero de lo que estoy orgulloso es de haber leído El Instituto, con 615 páginas, en dos semanas. No es muy rápido, pero es lo más rápido que he leído una obra nunca.


¿El más infravalorado?

Sin duda, una historia que me ha encantado y que absolutamente NADIE menciona es Elevación. Es de lo mejor del King más moderno, y posiblemente mi segundo libro favorito del autor. No quiero hablar mucho ya que podría insinuar algo sobre el final (los que la hayan leído lo entenderán), pero lo único que hace falta saber es que es una historia preciosa que se desarrolla en Castle Rock.


¿Mejor compilación de relatos?

Tengo dos compilaciones a medias: La Niebla y El Umbral De la Noche, pero creo que El Umbral se lleva el premio. Solamente he leído Soy La Puerta, El Coco, Basta S.A. y La Trituradora, pero la mayoría de estos relatos me han encantado.


¿Que te hizo enamorarte del autor?

Otra vez debo nombrar La Larga Marcha. Y es que antes de leer esta épica novela había leído otras cómo El Instituto o El Ciclo Del Hombre Lobo, pero ninguna de estas me había acabado de fascinar. Pero con esta obra maestra de Bachman me enamoré de la manera de escribir de King, sin duda alguna.


¿Que más miedo te dio?

Normalmente las historias de terror suelen ponerme tenso, o provocarme intriga, pero no terror en sí. Aunque... sí hay una historia que me dejó sin dormir un par de días. Y me refiero a El Coco, que se encuentra en El Umbral Del La Noche. Se enfoca en El Hombre Del Saco, algo que siempre me ha parecido escalofriante.


¿Mejor personaje?

Aunque no la haya terminado de leer, creo que It tiene uno de los mejores personajes creados por King. Y es que Ben Hanscom me parece un niño con una personalidad muy compleja y una profundización exquisita. El bullying que recibe, su amor hacia Beverly y todos sus terrores traspasan las páginas. No sé si este será el mejor personaje creado por King, pero hasta ahora es mi favorito.


¿Mayor pendiente?

Al igual que con La Larga Marcha, Carrie es una novela que me empezó a interesar hace meses, pero que he ido posponiendo. Y aún no la he leído. Le tengo muchas ganas, pero se me están acumulando otras lecturas.


¿Leyendo?

Ahora mismo tengo tres novelas a medias: El Umbral De La Noche, It y La Niebla (primera parte de Skeleton Crew). Pero creo que estas últimas dos van a quedarse en este puesto por un buen tiempo, pues no leo las compilaciones de relatos como cualquier otro libro; cuando me apetece, leo uno suelto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario